El reparo de la MOE a la reforma política: “se rompería el equilibrio de poderes”

Alejandra Barrios hizo fuertes cuestionamientos a algunos apartes del proyeto.
Alejandra Barrios - MOE
Crédito: Colprensa

En diálogo con La FM, la directora de la Misión de Observación electoral, Alejandra Barrios, hizo fuertes cuestionamientos a algunos apartes de la reforma política presentada por el gobierno del presidente Gustavo Petro, argumentando que representan un grave riesgo para la democracia del país.

A juicio de la directiva, artículos como el que pretende que los senadores y representantes a la Cámara pasen del poder Ejecutivo al Legislativo, significa una ruptura del balance de poderes, ya que permitiría al gobierno negociar la aprobación de proyectos y reformas, a cambio de ministerios y limitaría el control político de los congresistas.

“La posibilidad de que los congresistas pasen de ser ministros o directores en el ejecutivo, debilita el equilibrio de poderes y genera unos escenarios de negociación perversos y estas negociaciones le van a salir muy costosas al gobierno, porque se ofrecerían ministerios a cambio de apoyo en el legislativo. Somos una república presidencialista donde es clara la separación de poderes para mantener un equilibrio y control político”, señaló la directora de la MOE.

Lea también: Remover a la consejera de juventudes, la petición de Cambio Radical a Gustavo Petro

También, hizo un llamado de atención al Congreso por la aprobación del artículo que modifica el apartado 262 de la constitución política, que permite crear listas cerradas, lo que significa que los ciudadanos votarían por el partido y no por el candidato de su preferencia.

“Si empezamos a tomar decisiones como esta se termina defraudando al elector, porque no está votando por un candidato con el que se identifica, sino que estaría votando por un bloque donde los representantes de la gente se pueden escoger a antojo de los partidos”, puntualizó.

Le puede interesar: MinInterior y presidente de Alianza Verde se reúnen luego de la crisis que existe con el partido

Además, dijo que “la eliminación de los umbrales al menos de 15% para hacer coaliciones entra directamente a acabar lo que era el espíritu de las coaliciones que era tener organizaciones políticas pequeñas que pudieran sobrevivir a la competencia electoral”.

Esos temas, según dice, deberían ser de agenda prioritaria para evitar que las organizaciones políticas, junto con los grupos significativos ciudadanos, puedan hacer de los procesos electorales un juego de ajedrez que termine poniendo en riesgo la gobernabilidad en Colombia.

Otras noticias

"Fue una experiencia increíble trabajar con Michael Jackson y Mariah Carey": Tommy Torres


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado