El conmovedor relato de políticos secuestrados por las Farc en la JEP

Los testimonios serán insumo dentro de las investigaciones contra los exjefes del secretariado de esa guerrilla.
Luis Eladio Pérez y Óscar Tulio Lizcano, víctima de secuestro de las Farc
Luis Eladio Pérez y Óscar Tulio Lizcano, víctima de secuestro de las Farc. Crédito: Cortesía JEP

Por primera vez las víctimas de secuestros políticos cometidos por las Farcnarraron en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sus experiencias en cautiverio. Los primeros en hacerlo fueron losexcongresistas Luis Eladio Pérez y Oscar Tulio Lizcano.

Con la voz quebrada el exsenador Luis Eladio Pérez, relató por más de una hora los tratos crueles e inhumanos a los que fue sometido durante los casi siete años de secuestro por parte de las Farc.

“Nadie podía hablar conmigo, no tenía medicamentos, tenía que comer con los dedos porque consideraban que era un elemento peligroso, muchas veces no me daban jabón, la crema dental no existía, caminaba por la selva sin botas, me lavaba los dientes con ceniza", recordó.

“Después de la fuga de Jhon Frank Pinchao el castigo fue quitarnos el papel higiénico (...) nos encadenaban a los árboles y nos quitaron las botas para caminar (...) dormir en el suelo, en la selva, nos daban solamente dos plásticos, uno para poner en el suelo y otro para poner en el techo. Había culebras y todo tipo de insectos y ropa permanecía húmeda”, relató el exsenador.

La intención de las Farc era secuestrar políticos para posteriormente canjearlos por guerrilleros presos. En su poder ya tenían a más de 500 militares.

El Mono Jojoy y el canje

“Fui el primero que caí en el secuestro de canje, me dijeron que los comandantes querían hablar conmigo, no reaccione a tiempo y esa noche me secuestraron, el Mono Jojoy salió a hablar que si el Congreso no hacía una ley de canje yo no volvería, yo sabía que eso no iba a pasar y esa noche supe que iba a morir", recordó ante los magistrados.

Luis Eladio Pérez relató además que estando en cautiverio sufrió un infarto y no recibió atención médica, por el contrario, alias Gafas le propinó “varios puntapies” para que siguiera caminando.

Este episodio le trajo serias consecuencias en la actualidad pues hace dos meses tuvo el último de cuatro infartos.

Así mismo, criticó la indiferencia del Gobierno de la época con los secuestrados.

“El gobierno de Uribe, prefería que murieran 40 secuestrados a afectar a 45 millones de colombianos (...) en esa época la indiferencia de Colombia fue muy fuerte", aseguró.

Luis Eladio Pérez ante la JEP
El excongresista Luis Eladio Pérez relató los tratos inhumanos a los que fue sometido durante los casi siete años de secuestro por parte de las Farc.Crédito: Cortesía JEP

A mis enemigos políticos

Pérez también exhortó a la JEP para que se investigue si enemigos políticos estuvieron detrás de algunos de los secuestros.

“Ojalá que las Farc tengan la valentía de decir que hubo detrás de mi secuestro y el de los demás políticos, porque no me cabe la menor duda de que tuvo que haber intereses aparte de los propios de la guerrilla, seguramente parroquiales y regionales”, aseveró.

Luis Eladio Pérez fue secuestrado por la guerrilla de las Farc en el 2001, y liberado en 2008 por las gestiones del entonces presidente de Venezuela Hugo Chávez y la exsenadora Piedad Córdoba.

Por su parte, el exrepresentante a la Cámara, Óscar Tulio Lizcano, quien estuvo ocho años en poder de esa guerrilla y logró escapar, recordó que su escape durante los años que estuvo en la selva fueron los libros y su vocación de maestro.

"Un día decidí darles clase a los árboles. En la selva le quitaba las hojas de los cuadernos y se las pegaba a los árboles con los nombres de mis estudiantes y les daba clase", relato. (...) “acá no vamos a comer de locos y arrancaron las hojas. Lo más duro del secuestro es el desprecio”, contó.

Oscar Tulio Lizcano,
El exrepresentante a la Cámara, Oscar Tulio Lizcano, quien estuvo ocho años en poder de esa guerrilla y logró escapar, recordó que su escape durante los años que estuvo en la selva fueron los libros y su vocación de maestro.Crédito: Cortesía JEP

Dijo además que lo más doloroso fue cuando secuestraron a Juan Carlos, su hijo menor cuando él ya llevaba seis años secuestrado. Aseguró que ya perdonó a sus victimarios.

“Ya perdoné a mis carceleros y a los carceleros de mi hijo menor, porque de no perdonar y seguir con odios estaría mentalmente secuestrado toda la vida, ya me liberé”, dijo.


Temas relacionados

JEP
Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.