El Congreso se prepara para debate del Presupuesto 2026 en medio de temores por un decretazo

El Congreso votará mañana el Presupuesto 2026 en primer debate con la presión de evitar un nuevo decretazo presidencial.
Congresistas recibirán aumento del 7 en 2026 según decreto de Hacienda. Noticia en desarrollo.
Congresistas recibirán aumento del 7 en 2026 según decreto de Hacienda. Noticia en desarrollo. Crédito: Tomada de X de la Cámara de Representantes

Las comisiones económicas conjuntas de Senado y Cámara fueron citadas para mañana martes 23 de septiembre, a la 1:00 p.m., en el Salón Elíptico del Capitolio, con el fin de anunciar en primer debate el monto global del Presupuesto General de la Nación de 2026, que asciende a 557 billones de pesos.

La cita llega en un escenario marcado por el fantasma del decretazo. Tras el fracaso de la sesión del pasado 11 de septiembre, cuando no hubo quórum para votar, el proyecto avanza con la cifra inicial presentada por el Gobierno, de la cual 26,3 billones dependen de una ley de financiamiento. De no aprobarse antes del 20 de octubre, la Constitución permite que el presupuesto quede en firme tal como fue radicado por el Ejecutivo.

Lea: Presidente Petro confirma asesinato de dos colombianos en México y responsabiliza a la “mafia internacional”

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, recalcó que la intención del Gobierno es que el proceso concluya en el Congreso. “Queremos que el presupuesto sea resultado de una ley de la República que surja del Congreso”, afirmó, y agregó que por esa razón se radicó junto al presupuesto la ley de financiamiento, con el fin de que el debate sea integral. “Creemos que es fundamental conocer la disposición efectiva de los parlamentarios para avanzar en este acuerdo”, añadió.

Desde el Legislativo también hubo llamados a que el Congreso asuma su responsabilidad. La representante a la Cámara Olga Lucía Velásquez advirtió que no aceptará que se repita el escenario de 2024. “Me niego a creer que se vaya otra vez un presupuesto por decreto, porque si esta comisión no es capaz de sacar adelante el presupuesto, ¿para qué existe?”, cuestionó.

Lea también: La Corte Suprema ratificó condena a soldado por vender armamento a delincuentes

Velásquez reconoció avances en la discusión, pero insistió en que es deber de los congresistas dar el debate artículo por artículo. “Nos corresponde a nosotros opinar, decidir si estamos de acuerdo o no y sustentar los argumentos. Tenemos una enorme responsabilidad”, señaló. Además, consideró que la ley de financiamiento debe discutirse sobre una base menor: “El debate debería darse no sobre 26 sino sobre 16 billones”.

Con el reloj en contra y la presión por evitar que el presupuesto se apruebe vía decreto, el Congreso inicia una semana clave para definir el rumbo de las finanzas públicas en 2026.


Venezuela

“Los países no se bloquean”: Petro cuestiona alerta de EE. UU. sobre restricciones aéreas hacia Venezuela

El jefe de Estado insistió en que decisiones de esta naturaleza generan efectos humanitarios y económicos
El jefe de Estado insistió en que decisiones de esta naturaleza generan efectos humanitarios y económicos .



María Fernanda Cabal demandará decreto que elimina requisitos para cargos de embajador y cónsul en Colombia

La congresista aseguró que el documento divulgado por el Gobierno representa un riesgo para la institucionalidad del país.

Petro rechazó declaración final de la COP 30 por omisión sobre el uso de combustibles fósiles

El Jefe de Estado aseguró que no aceptará un documento final en la COP 30 que no refleje la verdad científica.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro