La Corte Suprema ratificó condena a soldado por vender armamento a delincuentes

El alto tribunal inadmitió el recurso de casación presentado por el uniformado.
El caso se presentó en el municipio de Balboa
Se investiga el secuestro de un soldado profesional ocurrido en el municipio de Balboa en el sur del Cauca. El militar estaría en poder de un grupo armado ilegal Crédito: Imagen de referencia tomada de internet

La Corte Suprema de Justicia confirmó las sentencias emitidas contra el soldado del Ejército Yhordi Sánchez Hoyos, hallado culpable de abandonar su puesto y vender armamento a grupos delincuenciales de la capital antioqueña.

El alto tribunal rechazó el recurso de casación presentado por el uniformado, ratificando así las condenas impuestas por el Tribunal Superior Militar y Policial y el Juzgado Octavo de Brigada.

Lea aquí: Excanciller Álvaro Leyva insiste en denuncias contra el presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones

Sánchez Hoyos abandonó la base militar Cerro Tinajas con un fusil Galil, cinco proveedores y 175 cartuchos, que habrían sido vendidos a un grupo delincuencial por un millón de pesos , el pasado 2 de octubre de 2023.

Las autoridades revelaron que si bien este último hecho será investigado por la justicia ordinaria, la Justicia Penal Militar y Policial lo condenó a 49 meses de prisión por los delitos de centinela y peculado sobre bienes de dotación agravado.

Lea también: Abelardo De la Espriella niega autoría de valla falsa en la que Iván Cepeda aparece vestido de guerrillero

La Justicia Penal Militar y Policial reveló que continuará con su compromiso con la administración de justicia, destacando que la ratificación de la condena por parte de la Corte Suprema de Justicia valida el trabajo realizado en primera y segunda instancia.

Las autoridades recordaron que en diciembre de 2024, tres suboficiales del Ejército Nacional fueron capturados por vender armamento a disidencias de las Farc, generando ganancias de más de mil millones de pesos al año, mientras que en mayo de 2025, se reportó la captura de un soldado activo y 12 civiles por red de tráfico de armas.

La Fiscalía y el Ejército Nacional han llevado a cabo operativos conjuntos durante lo corrido del año, para desmantelar redes de tráfico de armas y municiones.

Estas acciones han permitido la incautación de armas y municiones, así como la detención de personas involucradas en estas actividades ilícitas.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.