Efraín Cepeda pidió a EE.UU. que no castigue a Colombia que ha sido su aliado estratégico

Dijo que Colombia no puede pagar las consecuencias de un presidente errático.
Efraín Cepeda
El presidente del Congreso rechaza trinos de Gustavo Petro y defiende autonomía legislativa. Crédito: Colprensa

El presidente del Congreso de Colombia, el senador Efraín Cepeda, pidió al Gobierno de EE.UU. que tenga en cuenta que el país ha sido su "aliado estratégico" a lo largo de 200 años, luego de que el presidente Donald Trump ordenara la imposición de aranceles a todos los productos colombianos.

Cepeda dijo que como "segunda autoridad civil del país" le pide a EE.UU., que no evalúe a Colombia "por estos últimos años de gobierno, sino por los más de 200 años de una relación fluida, bilateral, respetuosa, productiva y bipartidista, en donde nuestro país ha sido un aliado estratégico en diferentes coyunturas internacionales".

Le puede interesar: Petro confirma participación en reunión de "urgencia" de la Celac por crisis con EE.UU.

Trump ordenó hoy la imposición de aranceles del 25 % a todos los productos colombianos y adelantó que en una semana "se elevarán al 50 %", luego de que el presidente Gustavo Petro no permitiera el ingreso de dos aviones con ciudadanos colombianos deportados de EE.UU. mientras esas personas no reciban un trato "digno".

El mandatario estadounidense anunció también restricciones de viaje y revocación de visados para funcionarios del Gobierno de Petro y su partido, posibles sanciones económicas al país e "inspecciones" a los ciudadanos y mercancías colombianas que lleguen a Estados Unidos.

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, ordenó por su parte "la suspensión inmediata de la emisión de visas en la sección consular de la embajada de Estados Unidos en Bogotá" a partir de este lunes, medida que perjudica a miles de personas que tenía su cita agendada desde hace meses e incluso años.

Petro respondió con el principio de reciprocidad y le ordenó al ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, "elevar los aranceles de importaciones desde los EE.UU. en un 25 %", así como buscar otros destinos para los productos nacionales.

"Colombia no puede pagar las consecuencias de un presidente errático, irresponsable e ideologizado", agregó Cepeda, quien dijo que "es el momento de que los Estados Unidos apoye a Colombia, y pasemos juntos esta oscura página de nuestra vida nacional".

Según el senador, "el daño que las medidas anunciadas le haría al pueblo colombiano, especialmente a los más humildes, sería incalculable, y beneficiaría ese discurso populista que busca propiciar miseria para luego manipular las necesidades que él mismo incentivó".

"El aumento de aranceles al maíz norteamericano, por ejemplo, afectará sectores como el avícola, pecuario, alimentario, químico, energético, farmacéutico y agrícola", subrayó.

Lea también: Estados Unidos confirma suspensión de emisión de visas en oficina consular de Bogotá y habla de sanciones de viaje

También puso como ejemplo de los daños al sector floricultor, que "se ha preparado con grandes esfuerzos para el día de San Valentín y estas medidas podrían acabar con ellos".

"Son muchos los sectores que hoy ven cómo el presidente habla de poesía mientras el sector real de la economía afronta como nunca su supervivencia con las consecuencias que habría en desempleo y pobreza", manifestó Cepeda.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.