Duquistas dicen tener las mayorías para contrarrestar a Cambio Radical y ‘La U’

Centro Democrático, Liberales, Conservadores, Mira y Justa Libres controlan más de la mitad del Congreso.
De momento es casi nula la agenda legislativa.
Congreso de la República. Crédito: Colprensa

Los compromisarios de los partidos que respaldan al presidente electo, Iván Duque, le salieron al paso a la coalición anunciada por Cambio Radical y ‘la U’, que tendría la intención de desbaratar los acuerdos en el Congreso.

Los partidos Conservador, Liberal, Centro Democrático, MIRA y Colombia Justa Libres señalaron que sumados todos los congresistas electos, siguen teniendo las mayorías para respaldar el gobierno de Duque.

El senador David Barguil aseguró que “hay todo el ánimo de sacar adelante una gran coalición y los que aquí estamos sentados hasta el momento, nos lleva a tener un número de 145 congresistas tanto en la Cámara como en el Senado y el bloque que anunció Cambio Radical y ‘la U’ suman alrededor de 85 parlamentarios”.

El senador Juan Diego Gómez aseguró que los Partidos de la U y de Cambio Radical ya tuvieron la opción de cogobernar con Juan Manuel Santos.

“Ya ejercieron gobierno, ejercieron presidencias y toda la gobernabilidad en el Congreso durante 8 años y creo que hoy es el momento de abrir esos espacios, dar un paso al costado y creo que Roy Barreras no es la persona indicada para dirigir una coalición de estas”, manifestó.

Sin embargo, el Partido de la U aclaró que no le hará oposición al presidente Iván Duque.

El senador José David Name explicó que los reclamos son netamente de mecánica política, pero jamás ha estado en juego el apoyo al nuevo gobierno.

“La realidad es que nos hemos reunido 30 senadores y 55 representantes para un tema matemático y de dignidades al interior del Congreso, las mayorías y el apoyo al doctor Iván Duque no está en duda, nosotros vamos a sacar adelante todas las propuestas que necesita el país y vamos a apoyar las iniciativas del nuevo gobierno”, manifestó.

Sin embargo, los compromisarios de los partidos buscan lograr los mejores acuerdos para no excluir a ninguna colectividad de la conformación de las mesas directivas.


Gustavo Petro

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo
Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió mediar para “desescalar el conflicto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano