Duque sobre la ‘jugadita’ de Ernesto Macías: no le daría a eso mucha importancia

El presidente dijo que ya se debe pasar la página y que lo que sucedió en el Congreso no se debe resumir a solo lo que pasó con Macías.
Iván Duque, presidente de la República.
Duque dice que decisión de la Corte permite retomar la aspersión aérea sobre cultivos ilícitos. Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque le restó importancia al episodio de la denominada ‘última jugadita’ del saliente presidente del Congreso Ernesto Macías(Centro Democrático), durante la instalación de la nueva legislatura, un acto que fue calificado por muchos sectores como un aparente sabotaje a la oposición, frente al derecho de réplica que se iba a dar luego del discurso del mandatario.

El Jefe del Estado señaló, en una entrevista con la agencia Colprensa, que el expresidente del Congreso pidió perdón sobre ese hecho, por lo que expresó se debe pasar la pagina y valorar los avances del Gobierno Nacional que se dieron a conocer en su discurso, en temas como la legalidad, equidad, educación y emprendimiento.

“El protocolo nos decía: el presidente va, instala y va enseguida a radicar unos proyectos. No tenía ni idea de cómo iba a transcurrir el orden del día. El senador Robledo fue mi compañero en el Senado, estamos en diferencias ideológicas, pero él organizó debates conmigo, participamos en muchos debates juntos y en otros éramos antagonistas", sostuvo Duque.

El Jefe de Estado agregó que " yo no le pongo a eso misterio, yo no tengo contenedores políticos. Yo no estoy compitiendo por la reelección, yo soy el presidente de todos los colombianos y quiero gobernar para todos los colombianos”.

“Si el Estatuto de la Oposición dice que hablan, pues que hablen, perfecto. Si el Estatuto de la Oposición dice que hay réplica, pues hay réplica. No le metamos eso más misterio. ¿Qué que se dijo en los micrófonos? Tampoco le he gastado a eso mayor importancia. Tengo entendido que el senador Macías reconoció un error en una emisora, perfecto”, insistió.

El mandatario también dijo que “¿del 20 de julio lo que nos queda de reflexión nacional son 30 segundos de conversación? ¿ A eso se reduce un informe a la Nación? ¿A eso se reduce lo que se está haciendo en educación, en salud, en infraestructura, el llamado que se está haciendo para una agenda legislativa , el trabajo en equipo? Creo que todo tiene su momento. Yo no le daría a eso mucha importancia para ser sincero, desde el punto de vista del debate nacional”.

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación preliminar contra el expresidente del Senado Ernesto Macías, por el episodio que se registró en la instalación del nuevo período legislativo del Congreso y que, según se denuncia, buscaba entorpecer la intervención de la oposición durante el evento.

La FM conoció que el Ministerio Público abrió investigación preliminar ante la conducta del senador Macías, para determinar si entorpeció o no el derecho de la bancada de oposición para intervenir en las mismas condiciones que lo hizo el Presidente de la República.

Le puede interesar Uribismo quita respaldo a Ángela Garzón; Miguel Uribe tiene aval para Alcaldía de Bogotá

Tras concluir su primera intervención ante el Congresoy la instalación del período legislativo, el presidente Iván Duque interactuaba con los diferentes senadores y presentantes a la Cámara presentes en el recinto del Capitolio.

Entonces se le escuchó a Macías decir, sin darse cuenta que su micrófono estaba abierto: "Nos toca, por obligación, que ellos hablen después del presidente. Ahí le pido a la comisión que acompañe al presidente y los saco de aquí. Eso no lo saben. Esa es mi última 'jugadita' de presidente".

Sectores de la oposición han señalado que este comportamiento y la declaración de Macías constituyen una obstrucción a la ley y el Estatuto de la Oposición, que establece que esta bancada debe intervenir inmediatamente después del Jefe del Estado, por el mismo tiempo y en las mismas condiciones.


Gustavo Petro

"Petro es inocente. La lista Clinton se motivó por sus posturas sobre Venezuela y por la causa palestina”: asegura abogado del Presidente

El abogado de Gustavo Petro en EE. UU. anuncia defensa y posible demanda por inclusión en la Lista Clinton.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



¿Por qué no hubo aplicación en las elecciones de la consulta?: críticas a la Registraduría por resultados en PDF

El concejal de la capital indicó que espera que en las siguientes elecciones se respete un formato virtual en la exposición de resultados

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.