Duque señala que implementación de acuerdos de paz tardaría 15 años

El jefe de Estado inició el Diálogo Nacional sobre paz con legalidad, en la Casa de Nariño.
Diálogo Social
Diálogo Social Crédito: Presidencia de la República

El presidente de la República, Iván Duque, instaló en la Casa de Nariño la discusión sobre la paz con legalidad, en la que invitó a varios sectores y organizaciones sociales, en el marco del Diálogo Nacional que convocó hace varios días.

El mandatario, en su intervención, afirmó que el proceso de implementación de los acuerdos de paz firmados por gobierno de Juan Manuel Santos con la extinta guerrilla de las Farc, podría tardar hasta 15 años.

“Cuando empezó nuestro gobierno le dije a Emilio Archila, consejero Presidencial de Estabilización, que el reto iba a ser muy grande. Le dije que teníamos que llevar una serie de pasos para que saliera bien. El primer paso era llamar a la misión de verificación de la ONU para garantizar que el órgano que tenía como misión observar y garantizar cómo se venían desarrollando esos principio, se mantuviera activo”, sostuvo Duque.

Vea también: Tres periodistas que cubrían las marchas fueron retenidos por el Esmad en Barranquilla

“Este proceso que no se surte ni en uno ni en dos o tres o cuatro años, sino en un periodo de 15 años, se sortea bien para el país con la basa fiscal y de planificación y llegar a las regiones afectadas por la violencia”, añadió.

Duque indicó que la política de su gobierno de paz con legalidad es una obligación, amparada en la Constitución colombiana.

“Esta política recoge nuestras obligaciones constitucionales y legales para llevar a buen término el proceso de reincorporación de miles de personas pero, al mismo tiempo, donde se construyen con eficacia los pilares de verdad, justicia, reparación y no repetición”, recalcó.

El jefe de Estado dijo en la reunión, que se desarrolló en la Casa de Nariño, que se han aprobado 30 proyectos productivos colectivos, iniciativas que según el mandatario ha beneficiado a los excombatientes que están involucrados en el proceso de reincorporación.

Le puede interesar: Patrullera agredida durante marchas lamenta comportamiento de vándalos

“Yo quisiera que en un ejercicio imparcial se pudiera explorar, por parte de algunos de ustedes, mirar los 20 meses de implementación anteriores a la llegada de nuestro gobierno y los 15 meses que llevamos, donde es muy claro cómo se ha acelerado, cómo se ha avanzado y cómo creemos nosotros que podemos hacer la diferencia”, puntualizó.

Recordó que “cuando empezó nuestro gobierno teníamos dos Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet), hoy tenemos 16 y muy pronto será entregada la obra número 600. Se han movilizado más de 340 mil millones de pesos dentro de esas iniciativas".


Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano