Duque se comprometió a elaborar un marco de acción contra la corrupción

Se realizó una gran cumbre sobre Transparencia en la Casa de Nariño.
Presidente Iván Duque
Crédito: Presidencia de la República

El presidente de la República, Iván Duque, se comprometió a diseñar un marco de acción de lucha en contra de la corrupción, el cual ha sido una de las exigencias que han elevado los promotores del Comité del Paro Nacional.

Este jueves se adelantó en la Casa de Nariño una Gran Cumbre de Transparencia en medio del diálogo nacional, que convocó el Gobierno para buscar soluciones que permitan conjurar las manifestaciones que se registran en el país desde hace ocho días.

Le puede interesar: Líderes de grandes grupos estudiantiles no asistieron a reunión con Gobierno

“La idea es iniciar este espacio e ir abriendo esta dinámica, esta conversación con el pueblo colombiano. Recibir además insumos, ideas y propuestas y que nosotros podamos en este ejercicio salir con una especie de marco de acción, sobre temas que tienen que ver con el comportamiento de los gobiernos locales, de las instituciones del Estado”, sostuvo Duque.

El presidente agregó que “es lo que yo espero de este ejercicio, que salgamos también con esa hoja de acción, una hoja que nos diga a nosotros cómo podemos incidir más en la lucha contra este flagelo y, por supuesto, tocará también temas de reforma política”.

También dijo que el objetivo es “que podamos abordar el tema del financiamiento de la política. Yo creo que hablar sobre estos temas sin que pongamos sobre la mesa el tema del financiamiento de la política, nos quedaría cojo el debate”.

Más información: Angelino Garzón: gobierno abrió la puerta para eventual diálogo directo con Comité de Paro

De la misma forma, Transparencia por Colombia concluyó tras un análisis que el Gobierno Nacional y los líderes del paro nacional, deben concentrarse en la lucha contra la corrupción, como una de las alternativas para generar desarrollo en el país.

Para ello, identificaron ocho puntos que consideran imprescindibles dentro de la 'Conversación Nacional' que propuso el presidente de la República, Iván Duque.

Modificar el sistema electoral de Colombia, garantizar la transparencia dentro de las campañas políticas y frenar la corrupción en la contratación pública entre otros, son algunos temas que propone la entidad.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez