Duque destaca Informe de Excelencia Militar sobre 'falsos positivos'

El mandatario dijo que cuando regrese de su viaje en China se reunirá con la cúpula militar.
El presidente Iván Duque con la cúpula militar, el 17 de diciembre de 2018 en Bogotá
El presidente Iván Duque con la cúpula militar, el 17 de diciembre de 2018 en Bogotá Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Iván Duque, destacó los resultados del informe de la comisión de Excelencia Militar que fue entregado en los últimos días, en el que se aclaró que el Gobierno Nacional no dio instrucciones para que las Fuerzas Armadas realizaran ejecuciones extrajudiciales conocidas como ‘falsos positivos’.

Duque afirmó que esa comisión identificó que las políticas de funcionamiento que tienen las Fuerzas Militares de Colombia, defienden el Derecho Internacional Humanitario (DIH). “Tan pronto regrese a Colombia la próxima semana, voy a convocar una reunión con la cúpula militar para discutir los hallazgos y recomendaciones y empezar una rápida adopción de las mismas”, sostuvo Duque.

Vea también: Ejército deberá pagar 183 millones de pesos por "falsos positivos" en Caquetá

En medio de su visita a China, el presidente Iván Duque manifestó que "bajo ninguna circunstancia se dio ninguna instrucción que pudiera orientar a que se realizaran en el país ‘falsos positivos’ y por el contrario, se recoge que se aclaró del retiro de esa instrucción de las medidas operaciones”.

La Comisión de Excelencia Militar entregó un informe solicitado por el presidente Iván Duque en la que se incluyó una revisión de los lineamientos, manuales y protocolos operacionales de las Fuerzas Militares en Colombia, con relación al respeto a los Derechos Humanos y los procedimientos que pudieran generar un escenario para posibles casos de ejecuciones extrajudiciales conocidas también como 'falsos positivos'.

Dicha comisión fue integrada por los abogados Alfonso Gómez Méndez, Mauricio González, Hernando Yepes y Felipe Ortegón Pulido, quienes revelaron realizaron la revisión de los documentos de las Fuerzas Militares de forma independiente y sin recibir ningún pago.

Entre las conclusiones más relevantes del informe final, se destacó que “específicamente desde enero del 2019 hasta la fecha, no se ha hallado queja, denuncia o noticia indicativas de la posible reproducción de este fenómeno atroz de los 'falsos positivos', cuya 'No repetición' es un propósito nacional y del Estado que debe ser materia de la más continua y estricta vigilancia”.

Le puede interesar: (Condenan a 43 años de prisión a exagente del DAS por "falsos positivos" en Tolima)

Dicho informe fue solicitado el pasado 24 de mayo por el presidente Duque, tras la publicación de un artículo del diario estadounidense The New York Times, en el que se hablaba de la exigencia de resultados operacionales al interior de las Fuerzas Armadas en Colombia y que podría propiciar asesinatos de civiles para ser presentados como 'bajas enemigas' o 'falsos positivos'.


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.