Duque designa al general Luis Navarro como ministro de Defensa encargado

La renuncia de Botero se da tras la polémica por el bombardeo contra un campamento en el que murieron menores de edad.

El presidente de la República, Iván Duque, confirmó que aceptó la renuncia del ministro de Defensa Guillermo Botero, quien decidió apartarse del cargo en medio del escándalo que lo llevó a un debate de moción de censura en el Congreso.

A través de su cuenta en Twiiter, Duque informó que en reemplazo de Botero estará como ministro encargado el general del Ejército Nacional, Luis Navarro, actual comandante de las Fuerzas Militares.

Le puede interesar: Ministro de Defensa, Guillermo Botero, renunció a su cargo en medio de escándalo

La renuncia de Botero se da tras haberse visto rodeado por una polémica tras el bombardeo contra un campamento de presuntos disidentes de las Farc, en el Caquetá, el pasado 29 de agosto, en el que murieron ocho menores de edad .

Tras aceptar la renuncia, Duque agradeció a Guillermo Botero y destacó su labor a lo largo de los 15 meses que estuvo a cargo del Ministerio. Le reconoció su sacrificio, compromiso y liderazgo.

De igual forma señaló que durante estos meses se lograron “excelentes resultados” resaltando la reducción a las cifras de homicidio en un 2%.

El presidente aprovechó y en uno de sus trinos reconoció que durante la gestión de Botero también se logró frenar “la tendencia de crecimiento de cultivos de coca”.

Posteriormente anunció la designación del comandante de las Fuerzas Armadas, general Luis Fernando Navarro, como ministro de Defensa encargado.

“Nuestro compromiso es continuar velando por la seguridad de los colombianos y combatir cualquier actividad criminal”, finalizó el mandatario.

¿Quién es el general Navarro?

Luis Fernando Navarro Jiménez, quien asume como ministro de Defensa encargado, nació el 4 de noviembre de 1960, en el municipio de Chía, Cundinamarca.

Se graduó como bachiller académico en el colegio departamental José Joaquín Casas. En enero de 1980 ingresó a la Escuela Militar de Cadetes 'General José María Córdova', donde obtuvo el título de Ciencias Militares, y se graduó como subteniente del Arma de Infantería el primero de diciembre de 1982.

Durante el transcurso de su carrera militar ha realizado los cursos de formación militar para ascender a los diferentes grados y de especialización (Paracaidismo, Jefe de Salto, Lancero y Comando Especial Terrestre).

Es Diplomado en Estado Mayor. Adelantó el programa en Alta Dirección Empresarial en la Escuela de Negocios (Universidad de la Sabana); diplomado en Administración de Negocios (Universidad Católica de Chile); diplomado en Estrategia, Innovación y Prospectiva (Universidad Externado de Colombia) y es Magíster en Seguridad y Defensa Nacional.

Su carrera militar la ha cumplido en unidades de combate de infantería y de formación de capacitación de oficiales y suboficiales del Ejército, entre las que se destacan: Segundo comandante del Batallón de Infantería No. 35 'Héroes del Güepí', inspector de estudios y segundo comandante de la Escuela de Infantería, Comandante del Batallón de Infantería Aerotransportado No. 28 'Colombia', Comandante del Batallón de Cadetes No. 3, vicerrector académico de la Escuela Militar de Cadetes y profesor de la Escuela Superior de Guerra.

Venía desempeñándose como segundo comandante del Ejército Nacional, y por nombramiento del presidente Iván Duque Márquez, el 10 de diciembre de 2018, pasa a ser Comandante General de las Fuerzas Militares.


Temas relacionados

Daniel Quintero

Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.
Daniel Quintero



Jaime Andrés Beltrán renuncia a Colombia Justa Libres tras retiro de aval para presentarse a elecciones atípicas de Bucaramanga

La decisión generó movimientos en las candidaturas, tras perder el respaldo de la colectividad que lo avaló en 2023.

Petro acusa a Dilian Francisca Toro de romper la Convención Americana de DD. HH. tras suspensión de Julián López

Petro avaló que López acuda a instancias internacionales para proteger sus derechos políticos.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández