Duque asegura que no dialogará con ELN hasta que frene ataques indefinidamente

Aseguró que no va a dialogar con ese grupo armado hasta que no cesen los ataques contra la población civil y la fuerza pública.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque Crédito: Cortesía: Presidencia

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que no habrá diálogo con el ELN hasta que no cesen indefinidamente los ataques contra la población civil y la fuerza pública.

“Si ellos tienen una verdadera voluntad de paz tienen que liberar a los secuestrados y parar los actos criminales”, aseguró.

Lea también: No tengamos miedo sino preparación: Claudia López sobre alargar cuarentena

En ese sentido señaló que las condiciones para hablar de paz con el Gobierno no han cambiado, a pesar del coronavirus.

“Yo he sido consecuente y congruente frente al ELN con la liberación de secuestrados y que se ponga fin a los actos criminales. La Fuerza Pública está desplegada en el territorio colombiano para proteger la vida, honra y bienes de los colombianos y hacer cumplir la constitución nacional y así seguirá siendo”, dijo en diálogo con RCN Radio.

En ese sentido señaló: “Aquí nadie esta legitimado para secuestrar, asesinar o cometer actos criminales”.

Su pronunciamiento se debió al anunció de ese grupo armado del cese unilateral del fuego durante 30 días ante la situación de emergencia que vive el país por la propagación de coronavirus.

Insistió en que la voluntad de paz se debe demostrar no solo con un cese de hostilidades sino también con acciones concretas de paz, que se enfatizar específicamente en parar cualquier acción terrorista.

Le puede interesar: Prostíbulo 'El Castillo' será usado para atención a presos con coronavirus

Sobre la decisión de nombrar a los exguerrilleros Francisco Galán y Felipe Torres como promotores de paz, aseguró que considera que pueden contribuir a generar espacios de reconciliación.

“La razón por la cual tomamos la decisión es porque creemos que pueden contribuir en el proceso de desmovilización, desarme, reinserción y reincorporación y hacer pedagogía”, señaló, tras agregar que “tienen un efecto espejo que puede ser positivo”.

Colombianos varados serían repatriados después de la cuarentena

Duque Márquezanunció, en su entrevista con RCN Radio, que el programa de repatriación de colombianos varados en el mundo se implementará después que pase la cuarentena.

Al mismo tiempo, señaló que están buscando articular ayudas básicas para los colombianos atrapados en el mundo, por la emergencia generada por el Covid–19.

Lea además: Incendio forestal en la Sierra Nevada completa cinco días

“Es uno de los temas más duros como presidente; nosotros fuimos un país que comparado con otros países, logramos extender el tiempo del ingreso para nuestros connacionales y hemos tratado de habilitar ayudas con nuestros consulados para los colombianos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad”.

Se espera que al finalizar esta semana se tenga un consolidado del número de connacionales que permanecen aislados en diferentes países, e incluso aeropuertos, de acuerdo con la información suministrada por los consulados y embajadas.

Señaló, además, que en medio de la cuarentena en la que permanece el país, han salido más de 27 mil extranjeros.


Temas relacionados

Partido de la U

Julián López se defiende de la suspensión del Partido de la U en su contra

López defendió la rama que conformó en oposición a Dilian Francisca Toro, quien tiene en el partido su propia rama
Julián López, presidente de la Cámara de Representantes.



Procurador anuncia vigilancia especial al caso de Emilio Tapia por demoras en emisión de orden captura

Explicó que de ser necesario, se solicitará a la Comisión de Disciplina judicial que adelante las investigaciones a que haya lugar.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia afirmó que mantiene firme su posición política pese a que recibido muchas críticas en redes sociales.

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya