Duque asegura que en su Gobierno "jamás va a debilitar cajas de compensación"

Sostuvo que no son un costo laboral sino un instrumento de bienestar para el trabajador.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque. Crédito: Cortesía: Presidencia de la República

En su intervención en el ‘Foro Creamos Valor’, organizado por la Asociación Nacional de Cajas de Compensación (Asocajas), el presidente de la República, Iván Duque Márquez, se comprometió a fortalecer las cajas de compensación familiar en Colombia.

Este gobierno jamás va a debilitar el sistema de cajas de compensación; lo va a fortalecer, lo va a promover, va a contribuir a su modernización, pero no va a auspiciar ese tipo de controversias, que muchas veces no observan lo que ha sido esta larga trayectoria cuando se le da el tratamiento de ser un costo laboral”, indicó el presidente Duque.

Lea también: Álvaro Gómez Hurtado: Duque habló sobre la confesión de Carlos Lozada

El mandatario nacional recalcó que “el sistema de cajas de compensación no es un costo laboral, es un instrumento de bienestar para el trabajador”.

El jefe de Estado reafirmó además su compromiso “con este valioso instrumento de solidaridad, con este valioso instrumento de fraternidad, para decirles que mientras yo esté en la Presidencia de Colombia –estaremos hasta agosto de 2022 trabajando por los colombianos–, no desfalleceré en mi propósito de seguir fortaleciendo el sistema de cajas de compensación”.

En ese sentido, el Presidente de la República aseguró también que el desembolso por más de $100.000 millones es muestra del compromiso del Gobierno Nacional con el sector.

Lea además: ¿Qué dijo MinDefensa durante debate de moción de censura?

“Hoy lo reafirmamos con un desembolso adicional para seguir cubriendo la atención de tantos trabajadores afectados", indicó además el mandatario.

"Como lo decía ayer en ‘Prevención y Acción’ el Ministro Ángel Custodio Cabrera, completándose las primeras líneas de desembolso podemos hablar ya nosotros de más de $100.000 millones, que a partir de hoy entrarán a irrigar recursos para los trabajadores que se vieron afectados”, apuntó el mandatario de los colombianos.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.