Duque anuncia giro adicional a beneficiarios de Familias en Acción y Adulto Mayor

El presidente anunció también la reconexión del servicio de agua.

Luego de decretar el Estado de Emergencia, el presidente Iván Duque anunció medidas económicas de cara a contener las consecuencias de la propagación del coronavirus que en Colombia deja 75 contagios y en el mundo ha causado la muerte de más de 8.000 personas.

El mandatario dijo que la prioridad es atender las solicitudes del sector salud para poder enfrentar la pandemia. "Garantizando provisión de recursos para el sistema de salud, para que se facilite la adquisición de equipos médicos".

Como medida importante, ordenó un giro adicional durante la vigencia de la emergencia para los beneficiarios del programa Familias en Acción, "garantizándole un ingreso adicional a más de dos millones 600.000 hogares en Colombia".

También señaló que habrá un giro adicional a los beneficiarios de los programas Jóvenes en Acción y del programa Adulto Mayor.

El jefe de Estado anunció que se acelerará la puesta en marcha del esquema de punto final para inyectar liquidez, y alivio financiero a personas naturales y empresas en el marco de la emergencia como la refinanciación de los créditos.

"Las medidas que hemos anunciado están pensadas para la protección del empleo, primero estamos haciendo un programa de alivio de deudas para todas las empresas, pero también para los ciudadanos con créditos hipotecarios o de vehículos, que se puedan ver afectados durante el tiempo de la emergencia", indicó.

Agregó que serán habilitadas las líneas de crédito, de garantías de la Nación que permiten, entre otras cosas, los créditos de nómina para tener con qué pagar la nómina durante la emergencia sanitaria. "Esa es una medida que hemos visto en muchos países".

En materia social, Duque ordenó la reconexión total del servicio de agua sin ningún costo a todos los ciudadanos que estaban en mora.

"Nosotros hemos tomado medidas incluso mucho antes de las que tomaron otros países, la aproximación que estamos haciendo en Colombia es que si los niños y menores producen la propagación, que se queden en casa. Y si los adultos mayores son los más propensos a la mortalidad, dejémoslos en casa y todas esas medidas nos llevan a aplanar esa curva con la cual se propaga una pandemia", aseveró.


Temas relacionados

Congreso de la República

Paro en Bogotá: en el Congreso piden cuentas al alcalde Galán por medidas contra motociclistas

Aseguran que estas medidas no le sirven a Bogotá y lo único que hacen es ocasionar caos.
La decisión de restringir el tránsito de motocicletas entre las 8:00 de la noche y las 5:00 de las mañana.



Carolina Corcho será la cabeza de lista del Pacto Histórico: buscarán elegir 55 senadores y 86 representantes

El Pacto Histórico busca ser, nuevamente, el partido con mayor representación en el Congreso.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero