Disidencias de Iván Mordisco mantiene fecha para instalar mesa de diálogos

El 8 de octubre será la fecha en la que se instalará la mesa de diálogos de las disidencias de Iván Mordisco con el Gobierno.
Disidencias
Crédito: Cortesía

Luego de la incertidumbre que había sobre el futuro del cese al fuego unilateral, de conformidad con lo anunciado por la delegación del Estado Mayor Central FARC-EP, el pasado 19 de septiembre en Playa Rica, Suárez, Cauca, se confirmó su disposición de mantener la fecha del domingo 08 de octubre para instalar oficialmente la Mesa de Diálogos de Paz para avanzar en las conversaciones con el Gobierno Nacional, en el municipio de Tibú (Norte de Santander).

La declaración de Iván Losada en nombre del Estado Mayor Central FARC-EP, en la cual reitera la decisión de mantener un cese de acciones ofensivas hasta la próxima instalación de la Mesa de Diálogos de Paz, es en gran medida muy positiva, en medio de las tensiones armadas en Argelia y Playa Rica en el Cauca.

Le puede interesar: Petro y su mensaje a Iván Mordisco: "lo importante es cesar acciones contra la población civil"

La instalación de la Mesa de Diálogos es el resultado del trabajo que se ha venido desarrollando desde el año 2022, con el acompañamiento permanente del Representante en Colombia del Secretario General de la ONU, la MAPP-OEA, la Conferencia Episcopal y el Consejo Mundial de Iglesias.

En él, fueron invitados varios países, que han participado como testigos en eventos clave de la preparación. De esta manera, dice el anuncio, la delegación del Gobierno Nacional trabaja de manera articulada en los detalles y en la agenda del acto de instalación, a fin de garantizar una amplia participación de la comunidad del Catatumbo, y sus autoridades locales y departamentales.

Lea también: Colombia presentó a la UE su política antidrogas y pidió más cooperación

Específicamente se ha avanzado en la propuesta de protocolos de respeto a la población civil y de implementación del Cese al Fuego Bilateral, Temporal de Carácter Nacional y Territorial.

Con este anuncio, las delegaciones del Gobierno dicen estar seguros de que el respeto a la población civil, sus derechos como base de la paz y de las transformaciones territoriales seguirán siendo el norte de este proceso. Mientras se instala el Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación, funcionarán las comunicaciones bilaterales, para atender las situaciones delicadas que se puedan seguir presentando.

De esta manera, el Gobierno Nacional ratifica el indeclinable propósito de avanzar en acuerdos que permitan beneficiar a las comunidades y alcanzar el anhelado bien de la Paz para todos los colombianos con justicia social y ambiental.


Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.