¿Cómo recibió la clase política el discurso de Duque en el Congreso?

Hay posiciones divididas, pero muchos aseguran que el mandatario dejó un mensaje positivo.
Congreso de la República.
Congreso de la República. Crédito: Colprensa

El primer discurso del presidente Iván Duque ante el Congreso de la República durante la instalación de la nueva legislatura, generó diversas opiniones entre los partidos políticos.

Para algunos, fueron palabras positivas que dan esperanza en materias como la lucha contra el narcotráfico, la protección de los líderes sociales y el cumplimiento del plan de reincorporación para los desmovilizados de las Farc.

Sorprendió el pronunciamiento del senador Armando Benedetti, del Partido de la U, que pese a estar en contra de las políticas del presidente Iván Duque, consideró que el mandatario dejó un mensaje positivo.

Le puede interesar: Nuevo presidente del Congreso pide no insistir en reformar el acuerdo de paz

Llevo asistiendo 18 veces a un discurso de un presidente en instalaciones del Congreso y es la primera vez que veo que tantas veces se aplaude y la gente se pone de pie. Quiero resaltar la frase en la que señala que ni un solo líder social más asesinado, rescatar lo dijo del ELN y el acompañamiento de los combatientes de las Farc”, manifestó.

Iván Duque, presidente de la República.
Duque dice que decisión de la Corte permite retomar la aspersión aérea sobre cultivos ilícitos.Crédito: Colprensa
Iván Duque, presidente de la República.
Las declaraciones del presidente se dieron en medio del inicio del periodo legislativo en el Congreso de la República.Crédito: Colprensa
Iván Duque, presidente de la República.
Iván Duque, presidente de la República.Crédito: Colprensa
Iván Duque, presidente de la República.
"Agradecemos la posibilidad de contar con una potente herramienta en este esfuerzo contra el narcotráfico", dijo Duque.Crédito: Colprensa
Iván Duque, presidente de la República.
El mandatario también reconoció los retos que tiene su gobierno frente a la ola de violencia.Crédito: Colprensa
Iván Duque, presidente de la República.
"Hemos reducido el 35 por ciento de las muertes de líderes en lo corrido del Gobierno", destacó Duque.Crédito: Colprensa
Iván Duque, presidente de la República.
Iván Duque, presidente de la República, en su discurso en el Congreso de la República.Crédito: Colprensa

Creo que fue un discurso bueno, parece un nuevo presidente, parece un nuevo Gobierno, es un nuevo aire”, indicó.

El senador del Centro Democrático Santiago Valencia considera que el balance que entregó el Jefe de Estado es acorde con la situación actual del país.

Me pareció una buena rendición de cuentas, fue muy oportuna, con un mensaje muy positivo, esperanzador hacia el futuro y esperamos que esto sea analizado por los colombianos para que vean cómo va avanzando la agenda del Gobierno y como el Congreso juega un papel importante en ella”, manifestó.

Lo mismo opina el senador conservador Juan Diego Gómez, quien resaltó el compromiso del presidente Duque con los proyectos de carácter social y frente a la lucha contra los cultivos ilícitos.

“Fue un discurso bien sustentado, soportado, en el que plantea una actitud diferente de comunicación con el Congreso, de trabajo mancomunado, de colaboración constructiva, y creo que era un mensaje que el Congreso necesitaba para poder abordar los temas de agenda que le preocupan a los ciudadanos, como la agenda social, de reactivación económica, de lucha contra las economías ilegales y la criminalidad y reducción y control del narcotráfico”, dijo.

Le puede interesar: Las frases que marcaron el discurso de Duque en inicio del periodo legislativo

La oposición cuestionó duramente al mandatario. Según el vicepresidente del Senado, Alexander López, del Polo Democrático, fue un discurso de otro planeta, alejado de la realidad del país.

Este es un discurso de otro país, el presidente Duque creyó que estaba hablando de Suiza o de otro país europeo donde nada pasa. Si este es un discurso soñador, hay que ponerle ese calificativo, pero lo que planteó el presidente son meras expectativas”, indicó.

Los parlamentarios esperan que el presidente cumpla su palabra de no reconocer enemigos políticos y trabaje con todos los sectores para sacar adelante las reformas que necesita el país.


Centro Democrático

Dirigente del Centro Democrático niega que sus bienes estén embargados

Juan Sebastián Abad se defendió ante denuncias por supuestos malos manejos durante su alcaldía.
Dirigente del Centro Democrático niega que sus bienes estén embargados



Paro en Bogotá: en el Congreso piden cuentas al alcalde Galán por medidas contra motociclistas

Aseguran que estas medidas no le sirven a Bogotá y lo único que hacen es ocasionar caos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero