Director del Centro Democrático explicó cómo se hará la elección del candidato presidencial para 2026

Gabriel Vallejo se pronunció sobre el fallo contra el expresidente Uribe y la elección interna.
Gabriel Vallejo
Gabriel Vallejo Chujfi, director del Centro Democrático, habló sobre elección del candidato presidencial del partido. Crédito: Colprensa

El director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, afirmó que “creemos en la justicia” y dijo ser “optimista de que aquí vamos a tener un fallo de segunda instancia absolutorio” para reivindicar la inocencia de Álvaro Uribe Vélez. En la entrevista concedida en La FM, Vallejo informó que aún no han sido notificados sobre la convocatoria para la lectura del sentido del fallo.

Lea además: Carolina Corcho pide reimprimir los tarjetones tras retiro de Daniel Quintero de la consulta

¿Cuándo será la lectura del fallo?

Ante la pregunta sobre la fecha de lectura del fallo, Vallejo respondió: “No, don Juan, la verdad es que no se nos ha notificado”. Explicó que aunque ya existe “la decisión tomada” y la sala se pronunció sobre la ponencia del magistrado, no sabe “si eso da mucha espera”. Agregó que “vamos a ver si hoy se anuncia la fecha en donde se dará lectura del fallo”.

Sobre los plazos, el dirigente indicó que “el tiempo aquí se vuelve bastante tortuoso” tanto para quienes tienen interés directo como para el país, ya que calificó el caso como “de relevancia nacional”.

Vallejo también manifestó que no dispone de información precisa sobre la fecha de lectura y añadió que no creería que el anuncio “de mucha espera”. Reiteró su expectativa de que el fallo se divulgue con rapidez.

De interés: Senadora Nadia Blel explica la postura del Partido Conservador frente a la reforma a la salud: "No tiene recursos garantizados”

¿Quién integrará la lista cerrada para el Senado?

En cuanto a la lista cerrada para el Senado del Centro Democrático, Vallejo señaló que el expresidente Uribe ocuparía el puesto 25, no el 15 como se había dicho: “el presidente Uribe anunció no el puesto 15 sino el puesto 25, lista cerrada”. Aclaró que “los ciudadanos van a votar únicamente por el logo del partido Centro Democrático, no va a votar por el número de un candidato”.

Sobre el proceso de selección, el entrevistado indicó que ya hay más de 105 aspirantes, y que la calificación está a cargo de un comité evaluador. Precisó que dicho comité “lo componen seis personas, está el doctor Carlos Enrique Moreno, la doctora Martha Pinto de Hart, el exministro Guillermo Botero, doctor Jaime Gómez, la doctora Diana Gedeón, el doctor Luis Fernando Tascón”.

Con relación a criterios de evaluación, Vallejo informó que se valorará desempeño legislativo, asistencia, debate de control político, formación académica y capacidad de movilización política. Añadió que también se examinará el “elemento objetivo de evaluación a los congresistas actuales” y otros aspirantes.

Respecto a nombres seguros, dijo: “el único nombre que tengo seguro es el de Álvaro”, pero aclaró que aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre otros candidatos. Advirtió que el proceso debe atender a la pluralidad de aspirantes y expresó que los precandidatos delegarán personas expertas en encuestas para la verificación y auditoría del proceso interno.

Vallejo también se refirió al mecanismo para escoger candidato presidencial dentro del partido. Informó que el 28 de noviembre se anunciará quién será el candidato del Centro Democrático mediante una encuesta internacional acordada “por unanimidad” entre precandidatos. Añadió que “lo importante ahí es que la encuesta genere confianza, que haya procesos de auditaje” y que cada precandidato delegará a un experto en estadísticas para revisar el diseño.

Más noticias: Presidente del Congreso amenaza con moción de censura a ministros por no asistir a debate

Sobre el mecanismo de selección, explicó que en esta ocasión no se usará un esquema de eliminaciones sucesivas tipo reality: “De una se van con el resultado. Aquí el 28 vamos a tener en un resultado el nombre del candidato del Centro Democrático”.

Finalmente, en relación a la consulta interpartidista prevista para el 8 de marzo, Vallejo afirmó que si el candidato del Centro Democrático no triunfa en esa instancia, “el partido entero, los congresistas recién electos, trabajaremos por el candidato que gane esa consulta”. Insistió en la necesidad de construir “un gran acuerdo democrático de puertas abiertas” para enfrentar al gobierno actual.





"No vamos a hacer lo que digan los expresidentes, somos candidatos independientes": David Luna

Luna explicó que su objetivo es consolidar candidaturas coherentes y evitar extremos políticos.

Las claves de la decisión del Consejo de Estado que le tumbó el modelo de salud a Petro: habla el demandante Andrés Forero

En la entrevista con La FM, el representante Forero explicó que la decisión del Consejo de Estado busca resguardar el reglamento constitucional y la división de poderes.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario