Dinero de Fecode en la campaña Petro genera choque entre escuderos del presidente y de Iván Duque

El presidente Petro justificó el ingreso de dineros del sindicato a Colombia Humana, durante la pasada campaña presidencial.
Gustavo Petro e Iván Duque
Crédito: Collage RCN Radio

El presidente Gustavo Petro se refirió a la investigación que se está adelantando por el supuesto el ingreso de dineros de Fecode a su campaña para llegar a la Casa de Nariño y lamentó que la campaña de Iván Duque no esté siendo cuestionada por un hecho parecido.

Según Petro, “la empresa inmobiliaria CMB SAS le donó a la campaña de Duque, según acta firmada, 560 millones. Cosa que estaba prohibida”.

“Ante el hecho decidieron cambiar la donación hacia el partido Centro Democrático, hecho que es legal. Nunca la allanaron, ni iniciaron procesos penales. El Consejo Nacional Electoral determinó que el hecho era legal”, afirmó.

En contexto: Fecode califica de “intimidatoria” inspección de la Fiscalía

Sin embargo, lamentó que esto mismo no le haya ocurrido a su campaña política. “Allanaron el sindicato de maestros porque le donó, según acta, 500 millones al partido Colombia Humana, y por ello iniciaron procesos penales sin concepto del CNE... estamos bajo toda una persecución política ejercida por los funcionarios de Duque que controlan la Fiscalía”.

Ante esto, el expresidente Iván Duque reposteó una dura respuesta que publicó Víctor Muñoz, uno de sus principales escuderos y quien fue su secretario general en el Palacio de Nariño, en la cual desmiente que se hayan recibido aportes de la empresa que menciona Petro.

“Como lo ha indicado el gerente de la campaña de Iván Duque 2018 - 2022 Luis Guillermo Echeverri: En segunda vuelta, NO se recibieron aportes, ni de personas ni de empresas, todo se financió con el anticipo de ley y créditos a tasas de mercado”, dijo Muñoz.

“En primera vuelta solo se recibieron aportes de personas naturales y en ningún caso, superiores a 80 millones de pesos. En consulta como lo permitió la resolución del CNE, se recibieron aportes de personas naturales y de 11 empresas y en ningún caso un valor superior a 50 millones de pesos”, añadió el exdirector del Dapre.

Más información: Exigen a Fecode información sobre aportes a campaña de Petro

Dijo que las revisiones que han hecho las autoridades electorales y judiciales, han demostrado que la financiación de la campaña de Iván Duque se ajustó a todas las normas legales.

“La campaña y el partido tenían cuentas independientes y estructura financiera independiente. La única persona autorizada para recibir donaciones en la campaña, era el gerente de la misma. Se han hecho innumerables revisiones, incluidas las de CNE a las cuentas de la campaña y como está soportado y demostrado, todas las cuentas de la campaña estuvieron en regla”, aregó Muñoz.

La autoridades electorales deberán determinar si hubo o no irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro.


Estados Unidos

Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.
Benedetti considera injusto el castigo en su contra



Registraduría remitirá al CNE la solicitud de Daniel Quintero de ser candidato por firmas

Quintero envió a la Registraduría la solicitud formal para inscribir un comité promotor para recoger firmas.

Permitir que continúen votando después de las 4:00 de la tarde es ilegal: Exregistrador Nicolás Farfán

Advierte que esto podría poner en peligro los resultados finales de la consulta popular del Pacto Histórico.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego