Día sin IVA: presidente Duque lideró Puesto de Mando Unificado

También instó a la ciudadanía a que en esta nueva jornada prime la cultura ciudadana.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque Crédito: Presidencia de la República

El presidente de la República, Iván Duque, entregó detalles del primer Puesto de Mando Unificado (PMU) para monitorear lo relacionado con el segundo Día sin IVA que se realizará este viernes 3 de julio en el país.

“Estuvimos supervisando el PMU con distintos ministerios, monitoreando recomendaciones de los alcaldes y gobernadores para fortalecer lo que se hizo bien y prevenir lo que se hizo mal”.

Según Duque, aquí el mensaje es claro: “el país necesita ir reactivándose, qué significa que todos contribuyamos. Hemos restringido la venta de electrodomésticos y material de comunicaciones para que se haga virtual y prime la cultura ciudadana”.

El jefe de Estado pidió a los colombianos que en los días sin IVA “usen el tapabocas, guarden el distanciamiento físico y se laven las manos”, antes y después de adquirir los productos.

“Yo creo que será una gran demostración de cultura ciudadana' la que se tendrá el 3 y el 19 de julio”, sostuvo.

Le puede interesar: Tribunal ordena suspender actividades de misión militar de EE.UU en Colombia

Cabe recordar que, a propósito de los próximos días sin IVA, el Gobierno Nacional expidió una circular, a través de los ministerios del Interior y de Comercio Industria y Turismo, dirigida a gobernadores y alcaldes, con 12 disposiciones encaminadas a evitar aglomeraciones en medio de la pandemia del Covid-19.

Una de las decisiones es “la suspensión, durante las dos jornadas sin IVA, de la venta presencial de electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones, como medida sanitaria preventiva y de control, en todos los establecimientos de comercio del territorio nacional considerados grandes superficies”.

Para esta jornada, la Policía priorizó el control de delitos cibernéticos para evitar fraude en ventas. “Se enfocarán en eso el CAI Virtual, para generar barreras contra delito digital; hemos establecido instrumentos ágiles para esas denuncias”, dijo el general Óscar Atehortua, director de la Policía.

Agregó que dispusieron de 60 mil uniformados para control fuera de 73 establecimientos de comercio, 350 puntos en centros comerciales y en puntos minoristas, “hemos definido el control de 70 puntos críticos que se vieron la vez pasada”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali