Día decisivo para investigación contra campaña de Santos en Consejo Nacional Electoral

Se investiga la presunta financiación de Odebrecht a la campaña presidencial del Presidente de la República.
Colp_HF209525.jpg

Hoy es un día clave en el Consejo Nacional Electoral (CNE) dentro de la investigación que se adelanta en contra de la campaña Santos Presidente por su presunta financiación ilegal.

El CNE se reunirá este martes en la plena para decidir si abre o no investigación formal en contra de la campaña. De momento es incierto si se acogerá la ponencia de la magistrada Ángela Hernández.

A principios de año fue radicada la ponencia en la que se solicita la apertura formal de investigación contra la campaña presidencial de 2014 del hoy presidente Juan Manuel Santos por supuesta financiación por parte de la multinacional Odebrecht.

La ponencia afirma que existen méritos para investigar a los partidos políticos Cambio Radical, La U y Partido Liberal dentro de la inscripción de la candidatura. Además, se pide investigar al gerente de campaña, Roberto Prieto, la auditora Araceli Rojas Salinas y el tesorero Gilberto Contreras Morales.

Entre los magistrados existe una gran controversia por la prescripción de la acción luego que la Procuraduría General de la Nación emitiera un concepto, aduciendo que la capacidad sancionatoria de la autoridad electoral frente a ese caso caducó el pasado 24 de diciembre.

A la ponencia se suma la solicitud formal que hicieron los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y Andrés Pastrana de investigar el supuesto ingreso de más de 6.000 millones de pesos por parte de Odebrecht a la campaña Santos presidente 2014 para la segunda vuelta.

Dentro de este polémico caso, la semana pasada la Fiscalía General de la Nación anunció imputación de cargos contra Roberto Prieto por su presunta responsabilidad en el escándalo de pago de sobornos de la multinacional brasileña.

A Prieto los fiscales a cargo determinaron que le imputarán los delitos de tráfico de influencias de particulares, interés indebido en la celebración de contratos, enriquecimiento ilícito de particulares y falsedad en documento privado.


Temas relacionados

CNE
Daniel Quintero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, habló del proceso con Daniel Quintero y aclaró si tendrá aspiraciones políticas.
La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”
Ver



Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad