Día clave para la JEP en la Corte Constitucional

La Sala debe aclarar el artículo que desató la polémica por la posible inhabilidad de la inscripción de candidatos de las Farc, en las próximas elecciones.
COLP_143737.jpg
Colprensa

La Sala Plena de la Corte Constitucional se reunirá nuevamente para terminar de estudiar los ocho capítulos del Acto Legislativo para la Paz, que crea el Sistema de Verdad, Justicia Reparación y no Repetición, además de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), por donde se abre la puerta para la participación política de las Farc.

Le puede interesar: Congreso y Gobierno esperan decisión de la Corte sobre la JEP

Los puntos clave en la discusión, de la cual hacen parte solo siete magistrados debido a que dos están impedidos, tienen que ver con la reglamentación del tratamiento penal diferenciado, la sustitución de las sanciones penales y la no extradición de guerrilleros.

Además la responsabilidad de mandos militares y de civiles financiadores del conflicto y competencias en tutelas contra decisiones de la JEP.

La Sala tiene en sus manos la aclaración del artículo 20 del capítulo VI, que desató la polémica por la posible inhabilidad de la inscripción de candidatos del partido Farc en las próximas elecciones.

Lo anterior debido a que el artículo deja claro la suspensión de condenas penales, pero no las inhabilidades disciplinarias interpuestas por la Procuraduría.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Gobierno denunciará a senadores por suspender trámite de reforma a la salud: Petro anuncia plan B

El ministro del Interior asegura que los congresistas no quieren trabajar y están generando un bloqueo institucional.
El Gobierno anunció un plan B después de que la Comisión Séptima suspendiera la reforma a la salud por falta de aval fiscal.



"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.

Daniel Quintero pierde batalla jurídica: juez negó tutela con la que buscaba ser candidato presidencial

La Registraduría ya le negó la posibilidad de inscribir su aspiración por firmas para las elecciones de 2026.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.