Deslizamiento en Doña Juana confirma constantes irregularidades del concesionario: UAESP

Sin embargo la entidad aseguró que dicho deslizamiento "está lejos de tener las proporciones del ocurrido en 1997".

Tras la emergencia registrada en la noche del martes en el sur de Bogotá, con el deslizamiento del relleno sanitario Doña Juana, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) anunció que se encuentran trabajando para dar una solución a la situación,que genera hace varias horas afectación en distintas comunidades por los fuertes olores que se expanden por los sectores aledaños al botadero.

Lea aquí: Emergencia en el relleno Doña Juana por deslizamiento

A través de un comunicado, la entidad expresó que desde el momento en que se registró la emergencia se informó a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y a la Superintendencia de Servicios Públicos, para conformar un equipo técnico que se encarga de la verificación y monitoreo de la situación, de manera constante.

De igual forma aseguró que este lamentable hecho solo confirma las "constantes irregularidades del concesionario CGR-Doña Juana", al recordar que desde febrero la alcaldesa, Claudia López, había alertado sobre esta situación, cuando denunció ante la Superintendencia de Servicios Públicos dichas anomalías en la operación de este relleno.

Pese a la emergencia sanitaria que este derrumbe provoca, la UAESP dijo que dicho deslizamiento "está lejos de tener las proporciones del ocurrido en 1997".

Sin embargo, lamentó que las personas que viven en sectores aledaños al relleno y los habitantes del sur de la ciudad "se sigan viendo afectados de manera sistemática por la operación de este lugar", el cual opera como destino final de los desechos de toda la ciudad".

Le puede interesar: Malos olores en varias zonas de Bogotá tras deslizamiento en Doña Juana

La entidad también recordó que desde principio de año la Alcaldía había insistido en la necesidad de que el Distrito retome la operación del relleno "para darle el manejo serio y responsable que necesita" y aseguró que tras la reciente emergencia, "se seguirá insistiendo, con el apoyo de la ANLA y la SuperServicios, en la retoma por parte del Distrito de la operación del relleno, sin dilaciones".

Por último la UAESP expuso que el lunes 27 de abril, un día antes de la emergencia, denunció en un debate en el Concejo de Bogotá las fallas que había encontrado por la "deficiente operación del Doña Juana por parte del operador CGR", de igual forma dijo que en ese mismo debate dio a conocer sobre los procesos judiciales se están adelantando por dicha operación irregular del relleno.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.