Malos olores en varias zonas de Bogotá tras deslizamiento en Doña Juana

La Alcaldía de Bogotá aseguró que la recolección de basura en Bogotá no se verá afectada por el deslizamiento en el relleno.

Tras el deslizamiento registrado en el relleno sanitario Doña Juana, la Alcaldía de Bogotá lamentó la difícil situación por la que nuevamente tienen que pasar los vecinos de la zona y al menos cinco localidades de la ciudad, debido al mal olor.

“Una vez conocida la situación, la Uaesp informó a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales -ANLA- y a la Superintendencia de Servicios Públicos y de inmediato conformó un equipo técnico que se encuentra en el lugar verificando y monitoreando la situación constantemente”, señaló el distrito por medio de un comunicado.

Además aclaró que este deslizamiento “está lejos de tener las proporciones del ocurrido en 1997, sin embargo es lamentable que los vecinos del Relleno y los habitantes del sur de la ciudad se sigan viendo afectados de manera sistemática por la operación de este lugar como destino final de los residuos de la ciudad”.

Según el Distrito “el lamentable hecho ocurrido hoy solo confirma las denuncias hechas por la Alcaldía, razón por la cual se seguirá insistiendo, con el apoyo de la ANLA y la Superintendencia de Servicios Públicos, en la retoma por parte del Distrito de la operación del Relleno sin dilaciones”.

Por último, señaló la Alcaldía que el deslizamiento ocurrido en el Relleno no afectará la prestación del servicio de aseo y recolección de residuos en la ciudad, los cuales se seguirán prestando con normalidad. “La UAESP junto con otras entidades del Distrito están trabajando prioritariamente para mitigar los impactos que el deslizamiento pueda generar entre los vecinos al relleno”.

Sobre la situación, el pasado lunes 27 de abril, se denunció en un debate en el Concejo de Bogotá las fallas que se han encontrado por la deficiente operación del Doña Juana por parte del operador y se informó sobre los procesos judiciales que en este momento se desarrollan por la operación del Relleno.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.