Designan los ponentes de la reforma laboral para su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado

La Comisión Séptima del Senado avanza en la discusión de la reforma laboral con 12 ponentes.
Reforma laboral | Congreso de la República | Bogotá | Junio 2024
Reforma laboral, en el Congreso de la República. Crédito: Colprensa

La Mesa Directiva de la Comisión Séptima del Senado de la República designó este lunes a los 12 ponentes encargados de la reforma laboral para su tercer debate.

Ferney Silva, del Pacto Histórico; Fabián Díaz, de la Alianza Verde, y Miguel Ángel Pinto, del Partido Liberal, fueron designados como coordinadores ponentes.

En la lista de ponentes también figuran los senadores Martha Peralta, Berenice Bedoya, Omar Restrepo, Ana Paola Agudelo, Norma Hurtado, José Alfredo Marín, Lorena Ríos, Honorio Henríquez y Wilson Arias.

Más noticias: MinTrabajo busca que contrato agropecuario sea clave en reforma laboral en el Senado

Según la presidenta de esta instancia legislativa, Nadia Blel, se brindarán las garantías necesarias para un debate técnico que cuente con la participación de los sectores interesados.

“Desde la Mesa Directiva brindaremos todas las garantías para que la discusión sea seria, en el marco del respeto y muy técnica. Asimismo, se abrirán los espacios de participación necesarios para que tanto trabajadores como empresarios de los diferentes sectores de la economía puedan ser escuchados”, dijo la senadora del Partido Conservador.

La reforma laboral llega al Senado luego de superar sus dos primeros debates en la Cámara de Representantes; uno en la Comisión Séptima y otro en Plenaria.

Lea además: Sin pertenecer a un partido, joven le apuesta a la Secretaría del Senado

Aunque desde el Gobierno se insiste en que el objetivo es restablecer los derechos laborales de los trabajadores, algunos sectores políticos han manifestado su desacuerdo con la propuesta, argumentando que no generará nuevos empleos e, incluso, que podría provocar la pérdida de puestos de trabajo.

El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, aseguró hace unas semanas que no está de acuerdo “con una reforma que atente contra el empleo de los colombianos. No quiero medio millón más de desempleados”, sostuvo.

En ese sentido, Cepeda advirtió que “aquí está un Senado de cara al país, diciendo que las cosas que convengan a los colombianos pasarán, y las cosas que les hagan daño, no pasarán. Pensar en el pueblo es generar empleo, no destruirlo como lo hace esta reforma laboral”.


Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali