Desaprobación del presidente Petro aumenta, según encuesta Invamer

El mandatario llegó a uno de sus puntos más bajos de aprobación en lo que lleva del mandato.

La desaprobación del presidente Gustavo Petro continúa en aumento. El más reciente estudio de opinión de la firma Invamer registró una desaprobación del 64 %, mientras que la aprobación se ubicó en 29 %, uno de los niveles más bajos desde el inicio de su mandato.

El informe revela una pérdida de respaldo entre los jóvenes de 18 a 24 años: la aprobación descendió del 54 % al 41 % y la desaprobación subió al 49 %. La insatisfacción también se extiende a los sectores más populares: en los estratos 1 y 2 la desaprobación alcanzó el 62 %, mientras que la aprobación cayó al 30 %.

Lea además: MinTrabajo sobre aprobación reforma laboral: "No hay ley hasta que no se vote la conciliación"

El estudio realizó 1 400 entrevistas personales en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena. El margen de error es de ±2,62 % para el agregado de las seis principales ciudades y de ±4,9 % para Bogotá.

Alcaldes y gobernadores: contrastes regionales

El sondeo también evaluó la gestión de mandatarios locales. Entre los gobernadores, Andrés Julián Rendón (Antioquia) encabeza la lista con 66 % de aprobación, seguido por Yamil Arana (Bolívar) con 62 %. En el otro extremo aparecen los gobernadores del Valle (aprobación 32 %, desaprobación 58 %) y Santander (34 % versus 54 %).

En el grupo de alcaldes, Federico Gutiérrez (Medellín) registra 79 % de aprobación y 19 % de rechazo, la cifra más alta del estudio. Le siguen Dumek Turbay (Cartagena) con 75 % y Alejandro Char (Barranquilla) con 71 %. Carlos Fernando Galán (Bogotá) alcanza 42 % de aprobación y 49 % de desaprobación, mientras Jaime Beltrán (Bucaramanga) marca 46 % y 50 %, respectivamente. Alejandro Eder (Cali) cierra la lista con 30 % de apoyo y 62 % de rechazo.

De interés: "El Congreso no legisla bajo extorsión": presidente del Senado, tras hundimiento de la consulta popular

Seguridad y orden público: principal preocupación

Cuando se preguntó por el problema que más afecta al país, el 28 % señaló el orden público y la seguridad. El 22 % mencionó el mal funcionamiento del Gobierno y el 18 % el desempleo. El manejo del conflicto con las guerrillas recibió 77 % de valoración negativa, un salto de 32 puntos frente al inicio del mandato de Petro, cuando se ubicaba en 45 % negativo.

Intención de migrar y percepción de reelección

Otro hallazgo indica que el 47 % de los encuestados ha pensado en irse de Colombia. Además, el 65 % cree que el presidente busca la reelección y el 64 % considera que intenta reformar la Constitución, pese a las reiteradas negativas del mandatario.

Más noticias: Alfredo Saade será el nuevo jefe de Gabinete del presidente Gustavo Petro

La extensión y la consistencia histórica de la encuesta de Invamer permiten seguir la evolución de la opinión pública con una base de comparación estable. Los resultados confirman una pérdida de respaldo para el Ejecutivo y evidencian una brecha entre la agenda nacional y la gestión local, especialmente en las ciudades donde la seguridad domina el debate.


Temas relacionados


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.