Denuncian que se viciaron varios proyectos por aplazar circunscripciones de paz

"Es absolutamente claro que los proyectos de paz tienen absoluta prelación".
CONGRESO-AFP-2.jpg
Imagen de referencia de AFP

Por dudas de varios congresistas, la plenaria del Senado tuvo que aplazar la discusión de una reforma constitucional estudiada por Fast Track, que busca crear 16 nuevas circunscripciones especiales de paz para que las zonas más apartadas del país tengan representación en el Congreso.

Sin embargo, varios senadores advirtieron que esta maniobra pudo haber viciado el resto de iniciativas que se votaron, ya que la Constitución establece que los proyectos de implementación de los acuerdos de paz no solo tienen prioridad en el orden del día, sino que tienen que discutirse y votarse primero que todos los demás.

El senador Armando Benedetti advirtió que "la plenaria no está por encima de la Constitución y todos los proyectos que se hayan votado están viciados. Queda muy claro que no se puede tocar ningún proyecto de ley ni nada que no sea del Fast Track, hasta que se decida sobre el proyecto en cuestión y hoy no se decidió nada".

La misma tesis tiene el senador Carlos Fernando Motoa, presidente de la comisión primera, quien advirtió que habría demandas de inconstitucionalidad en contra de varios proyectos.

"Es absolutamente claro que los proyectos de paz tienen absoluta prelación, y no se podrá someter ningún otro asunto mientras no se resuelva ese proyecto en la Cámara o Comisión respectiva", manifestó.

"El proyecto fue aplazado, la plenaria del Senado no puede desconocer un artículo constitucional y yo creería que los proyectos que se aprobaron en esta sesión tienen vicio de inconstitucionalidad", dijo.

El senador José Obdulio Gaviria, durante la sesión leyó textualmente lo que establece el acto legislativo por la paz en su artículo 1, numeral B:

"Los proyectos de ley y de acto legislativo tramitados mediante el procedimiento legislativo especial para la paz tendrán trámite preferencial. En consecuencia, tendrán absoluta prelación en el orden del día sobre cualquier otro asunto, hasta tanto la respectiva Cámara o Comisión decida sobre él", manifestó.

Sin embargo, el presidente del Congreso, Mauricio Lizcano, respondió y negó que la actuación de toda la plenaria se haya viciado.

"Por supuesto todo lo que se hizo es legal, lo que dice la ley de Fast Track es que la plenaria debe tomar una decisión y la decisión fue aplazar por votación nominal y pública para el martes", aseguró.

Varios congresistas han insistido en la posibilidad de que los partidos tradicionales puedan presentar candidatos para esas 16 nuevas circunscripciones en la Cámara de Representantes.


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

Senadora electa Patrica Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La política, que estará en la bancada de la izquierda, afirmó que el proyecto progresista seguirá avanzando.
La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.



Gobernadora del Tolima exige acciones urgentes al Gobierno Nacional para proteger la institucionalidad

Desde Cali, la mandataria instó a los entes de control a actuar contra el avance de grupos armados en las regiones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero