Corte Constitucional escuchó a las partes tras demanda contra Reforma Tributaria

El tribunal realizó la audiencia en la que escuchó a las autoridades y demandantes.
Corte Constitucional estudia decisión de Petro por emergencia en la Guajira
Audiencia pública en la Corte Constitucional Crédito: RCN Radio

Finalizó el primer día de audiencia pública que citó la Corte Constitucional para escuchar los argumentos de los demandantes y las autoridades del Gobierno para decidir si se mantienen o se tumban los artículos demandados de la más reciente Reforma Tributaria.

Esta diligencia se realiza en el marco de tres demandas que piden se declaren inconstitucionales los artículos de esta ley que hablan sobre el pago del impuesto de renta sin deducir las regalías producidas por las actividades extractivas.

Leer también: Consejo de Estado podrá emitir sobre demanda que pide anular la elección de la procuradora general

Uno de los intervinientes fue el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien explicó a los magistrados de la Sala Plena que las regalías son el cobro por usar terrenos que pertenecen al gobierno.

La regalía es una contraprestación por algo que es del Estado y por lo cuál el particular nunca tuvo que invertir para pagarlo, simplemente lo que pagó es una porción de lo que se extrajo”, resaltó Bonilla.

Entre las partes que debían participar de la discusión los intervinientes, quienes reiteraron sus argumentos y peticiones expuestas en los documentos que actualmente están en estudio en el alto tribunal.

Otra de las autoridades citadas era la saliente ministra de minas, Irene Vélez, quien resaltó que las regalías son el pago que debe asumir la empresa extractiva por el posible daño ambiental que genere su proyecto.

"Hoy lo que reflexionamos es que precisamente corregir esa deducibilidad lo que nos permite es diferenciar los reinos desde su naturaleza y, por supuesto, crear una condición de justicia que no existía antes, toda vez que por un lado las regalías responden a lo que se decía anteriormente, uno, una compensación directamente por las externalidades sociales y ambientales que se generan en los territorios extractivos", indicó la funcionaria.

También le puede interesar: Padre de niños indígenas presentó una millonaria demanda por el accidente de la avioneta

Esta diligencia se retomará a inicios del mes de agosto para que los intervinientes terminen de resolver las dudas planteadas por los magistrados para que, posteriormente, se realice el debate en la Sala Plena y decidir si los artículos son declarados inexequibles.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.