Padre de niños indígenas presentó una millonaria demanda por el accidente de la avioneta

El padre de los cuatro niños indígenas interpuso una demanda contra la empresa de la avioneta por el accidente en Guaviare.
ICBF tomará custodia de los menores rescatados en la selva del Guaviare
ICBF tomará custodia de los menores rescatados en la selva del Guaviare Crédito: ICBF


La FM de RCN conoció en primicia que ante la Procuraduría General de la Nación fue instaurada una multimillonaria demanda contra la empresa responsable de la avioneta que se accidentó en la selva entre Guaviare y Caquetá, en el sur del país, en la cual se movilizaban los cuatros menores indígenas que fueron rescatados tras permanecer 39 días perdidos y que ocasionó la muerte a su madre y a otros dos personas, el pasado primero de mayo.

Producto de este accidente aéreo, Lesly Jacobombaire Mucutuy de 13 años; Soleiny Jacobombaire Mucutuy de 9 años; Tien Noriel Ranoque Mucutuy de 5 años, y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy de un año, estuvieron desaparecidos en la selva caminando durante cinco semanas y fueron rescatados - con un alto grado de desnutrición y deshidratación y varias infecciones - el 10 de junio, en el marco de la denominada ‘Operación Milagro’, liderada por grupos especiales de las Fuerzas Militares con apoyo de integrantes de las comunidades indígenas.


Le puede interesar: ICBF tomará custodia de los menores rescatados en la selva del Guaviare

La avioneta siniestrada de matrícula HK -2803 Cessna 206 fue hallada en un operativo de las Fuerzas Militares el 15 de mayo en medio de la selva, junto con los cuerpos de tres adultos identificados como Hernando Murcia (piloto); Herman Mendoza (líder indígena) y Magdalena Mucutuy Valencia, madre de los cuatros menores y quien según la demanda, duró cuatro días agonizando en el lugar del accidente.

Esta demanda de responsabilidad civil extracontractual fue presentada por Miller Manuel Ranoque Morales, quienreclama una pretensión económica que asciende a los 1.450 millones de pesos por los perjuicios morales y materiales causados a él y a sus dos hijos menores Tien Noriel Ranoque Mucutuy (cinco años) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy (un año).

Demanda contra el Estado tras accidente de avioneta en el Caquetá.
Demanda contra el Estado tras accidente de avioneta en el Caquetá.Crédito: La FM de RCN

Según la demanda, se busca que se declare a la sociedad de derecho privado Avianline Charter’s SAS como responsable civilmente y contractualmente por el rol de garante que tenía frente a los pasajeros de la avioneta, teniendo en cuenta que se estaba en “ejercicio de una actividad peligrosa”.

En la demanda fueron anexadas varias pruebas y se solicita que los dueños de la empresa Avianline Charter’s SAS ofrezcan unas disculpas públicas por su supuesta responsabilidad en el siniestro.

El abogado Sebastián Moreno, representante civil de las víctimas de este caso, reveló a La FM de RCN que como paso previo a iniciar el trámite formal de la demanda se solicitó a la Procuraduría General convocar a la respectiva audiencia de conciliación a la cual tendrán que comparecer los representantes legales de Avianline Charter’s SAS y la delegada de la Defensoría de Familia del ICBF, que tiene en estos momentos el cuidado temporal de los cuatro menores dentro de un proceso de restablecimiento de los derechos de los niños.

Demanda contra el Estado tras accidente de avioneta en el Caquetá.
Demanda contra el Estado tras accidente de avioneta en el Caquetá.Crédito: La FM de RCN

Moreno dejó en claro que los dineros que eventualmente sean reparados por parte de la sociedad Avianline Charter’s SAS por los perjuicios causados a los dos menores hijos de Miller Manuel Ranoque pasarían a ser administrados por una fiducia que anunció el ICBF y de la que estaría a cargo la defensora de familia especial de atención a población indígena regional Bogotá.

En relación con este caso, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) anunció que durante seis meses tendrá la custodia de los cuatro hermanos Mucutuy, quienes permanecerán en un Centro de Protección del ICBF tras haber sido dados de alto por el Hospital Militar Central de Bogotá.

Lea en la FM: Niños indígenas rescatados en la selva: buenas noticias sobre su estado de salud

“Los niños egresan de la institución en buenas condiciones, una vez alcanzadas las metas nutricionales y generales establecidas como parte de su tratamiento médico, y continuarán bajo el acompañamiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)”, señaló en un comunicado el Hospital Militar Central hace unos días.


Temas relacionados

montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.