“La violencia de género no tiene color político”: defensora sobre denuncia contra Diego Cancino

Iris Marín Ortiz, defensora del Pueblo, afirmó en La FM de RCN que Diego Cancino debería retirarse del cargo mientras se realizan las investigaciones.
Defensora del Pueblo respalda a funcionaria del Ministerio del Interior en denuncia por acoso sexual. Iris Marín Ortiz subraya la importancia de abordar la violencia de género de manera contundente.
Indicó que "debemos exigir el cumplimiento de los compromisos a quienes les dimos la oportunidad de paz en el pasado". Crédito: Colprensa


Iris Marín Ortiz, defensora del Pueblo, expresó su respaldo a Viviana Vargas, funcionaria del Ministerio del Interior, quien ha presentado una denuncia formal contra Diego Cancino por acoso sexual.



Durante una entrevista en La FM de RCN, Marín subrayó la importancia de abordar la violencia de género de manera contundente y lamentó la situación que enfrenta Vargas, asegurando que su entidad acompañará el proceso con mecanismos de protección.



“Hemos tenido conocimiento del caso por solicitud de acompañamiento de Viviana Vargas, que ha denunciado a Diego Cancino por presuntos hechos de acoso sexual. La violencia de género es común y está extendida en Colombia y el mundo”, señaló Marín.

Le puede interesar: Gobierno recibe con cautela acusaciones de acoso contra Diego Cancino



La Defensora insistió en la responsabilidad de los funcionarios públicos de dar un paso al costado ante denuncias de esta índole, subrayando que “la violencia de género no tiene color político y el machismo está extendido. Lo apropiado sería que quienes tengan denuncias creíbles se retiren del cargo que ocupan”.



Marín enfatizó en la necesidad de que las instituciones demuestren una política de “cero tolerancia” hacia la violencia contra las mujeres y subrayó la credibilidad de la denunciante.



“Le creo a la víctima y creo que no se trata de condenar el debido proceso. El señor Cancino, lamento que esté envuelto en esta situación, tiene derecho a defenderse, y es un derecho que él tiene. Sin embargo, la violencia de género se desestima porque se culpabiliza a la víctima y se pone en duda su testimonio, entonces eso es lo que hace difíciles las denuncias contra la violencia de género”, manifestó.

Lea también: Ministro Cristo rechazó presunto acoso de Diego Cancino



En respuesta a la gravedad de este caso, Marín anunció la implementación de un protocolo especial en la Defensoría para asistir a víctimas de acoso y violencia sexual, asegurando que podrán realizar sus denuncias de manera segura.



Estamos montando un mecanismo de denuncia protegida para mujeres y personas que aleguen ser víctimas de violencia sexual y acoso sexual, y que puedan tener denuncias creíbles. Vamos a hacer un protocolo para revisar los fundamentos básicos de estas denuncias y vamos a acompañar a las víctimas para que presenten pruebas. Es un procedimiento que estamos estableciendo y, en todos los casos, las personas deberían ser separadas del cargo”, concluyó.



Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.