Decretan muerte política a Musa Besaile

El Consejo de Estado determinó que el exsenador pagó para que desviar una investigación en su contra por parapolítica.
Musa Besaile
Musa Besaile Crédito: Colprensa

El alto tribunal decretó la pérdida de investidura para el exsenador Musa Besaile Fayad por su participación en el denominado escándalo del 'cartel de la toga'.

El alto tribunal determinó que el congresista del partido de 'La U' pagó 100 millones de pesos para que se detuviera una orden de captura en su contra por el proceso que se le adelantaba por 'parapolítica'.

El dinero le fue enviado al magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, Gustavo Malo Fernández con el fin que anulara esta decisión por medio del abogado Luis Gustavo Moreno.

Lea además: Proceso por parapolítica contra Musa Besaile no va a la JEP y sigue en Corte

En el fallo de primera instancia se manifiesta que Besaile utilizó recursos provenientes del desfalco en el departamento de Córdoba para pagar el millonario soborno.

En la determinación se manifiesta que el hecho de reconocer haber pagado para evitar una orden de captura no es motivo para exonerar al procesado de toda responsabilidad.

En este punto se manifiesta que Besaile, debido a su cargo y educación, sabía que el ser presionado para pagar un soborno era un acto ilegal y tenía el conocimiento para denunciar.

"La versión de Besaile Fayad sobre la supuesta coacción que lo llevó a pagar el soborno tampoco lo exculpa", precisa uno de los apartes del fallo.

Lea también: Piden investigar a Roberto Prieto por falso testimonio en proceso contra Musa Besaile

Se resalta además que el exsenador oriundo de Córdoba incurrió en una conducta "inadmisible e injustificable" puesto que tenía todo para "afrontar el proceso penal con un abogado de confianza y de hacer uso de los mecanismos de impugnación previstos por el ordenamiento para controvertir las providencias que lo afectaran, bien sea por contrarias a sus intereses o por injustas".

"En realidad, resulta lógico, coherente y ajustado a los hechos probados que Besaile Fayad pagara esa cantidad de dinero, porque tuvo la convicción de que iba a influenciar al magistrado Malo Fernández y con ello cambiar la suerte de la investigación como en efecto sucedió", precisa la decisión.

El magistrado Guillermo Sánchez Luque reseña que Besaile Fayad utilizó su investidura de congresista de manera indebida, puesto que quiso ejercer presiones para que su caso por presuntos vínculos políticos con grupos paramilitares fuera archivado de manera irregular.

Por estos mismos hechos de corrupción, enfrenta un proceso penal en la Corte Suprema por el delito de cohecho por dar u ofrecer y como interviniente del delito de peculado por apropiación.

El exsenador se encuentra privado de su libertad en la cárcel Picota de Bogotá.

En la determinación, el Consejo de Estado aceptó la petición de la defensa de Besaile y envió copia de la declaración que entregó el empresario Roberto Prieto Uribe a la Fiscalía para que evalúe si incurrió en un falso testimonio.


Temas relacionados

Daniel Quintero

Registraduría no permitirá inscripción de Daniel Quintero por firmas hasta que el CNE lo autorice: este es el documento

El exalcalde de Medellín no podrá recoger firmas si las autoridades electorales no se lo permiten.
Daniel Quintero Calle, precandidato presidencial



Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Tres líderes del centro buscan consolidar una coalición que enfrente la polarización y ofrezca propuestas concretas.

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente