¿Cómo reciben los partidos la decisión de no precluir proceso contra Álvaro Uribe?

El Centro Democrático lamentó decisión de la juez, mientras otros señalan que nadie puede estar por encima de la justicia.
De acuerdo el ex presidente, hay noticias falsas que hacen parte de un plan para desestabilizar el gobierno Duque
De acuerdo el ex presidente, hay noticias falsas que hacen parte de un plan para desestabilizar el gobierno Duque Crédito: Suministrada

En el Congreso de la República varios sectores políticos reaccionaron a la decisión que tomó una juez de la República de no precluir el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe, por presunta manipulación de testigos.

Congresistas de diferentes partidos dividieron opiniones pero afirman que se deben respetar las decisiones de la justicia colombiana. El Centro Democrático rodeó al exmandatario y espera que pueda demostrar su inocencia durante el juicio.

Consulte aquí: Caso Álvaro Uribe: sigue en firme el proceso por supuesto soborno a testigos

La senadora Paloma Valencia dijo que “el presidente Uribe ha sido un hombre honorable, es un líder muy importante para el país, en un proceso donde no hay ni una prueba que demuestre que él tratado de sobornar testigos, todo lo contrario, se han probado muchísimas irregularidades en su contra y ha habido un interés político mucho más que judicial y le duele a uno como colombiano ver la injusticia contra el presidente Uribe”.

El senador Ciro Ramírez espera que Uribe salga victorioso del juicio que tendrá que enfrentar. “Con mucha sorpresa y mucha tristeza, esperamos que igual él pueda seguir trabajando para demostrar su inocencia, confiamos en las pruebas y en el proceso para que al final salga victorioso y que demuestre que es inocente”, manifestó.

El senador Humberto de la Calle afirma que más allá de que se trate de Álvaro Uribe, preocupa que un expresidente de Colombia tenga que enfrentar una situación de esta naturaleza.

“Preocupa porque el presidente, cualquiera que sea, ha sido el símbolo de nación, tiene repercusión internacional una decisión de esta naturaleza, pero ese es el aspecto limitado a lo humano, pero en lo judicial todos debemos acatar la soberanía de los jueces”, dijo.

El senador liberal Mauricio Gómez Amín espera que Uribe pueda demostrar su inocencia. “Yo le dese al expresidente Uribe buen viento y buena mar en su defensa, ojalá pueda demostrar en juicio su inocencia, pero al final la justicia tiene la última palabra”, indicó.

Le puede interesar: Alirio Uribe le pidió a Mancuso decir quién dio la orden para asesinarlo

Carlos Antonio Lozada, senador del Partido Comunes, dijo que nadie puede estar por encima de la ley. “Yo creo que es un mensaje importante de que no puede haber nadie por encima de la justicia y si está probado que debe ir a juicio el expresidente Uribe, así debe ser”, sostuvo.

Hasta el momento, el expresidente Álvaro Uribe no se ha pronunciado a fondo y solo se ha limitado a cuestionar que el periodista Daniel Coronell conociera de esta decisión. Según el exmandatario, “las filtraciones niegan la imparcialidad” en este proceso. Dijo además que “las relaciones de Daniel Coronell con Perafán siguen en impunidad”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.