Caso Álvaro Uribe: sigue en firme el proceso por supuesto soborno a testigos

Una juez decidió no precluir el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Senador Álvaro Uribe
Álvaro Uribe, exsenador y expresidente de Colombia. Crédito: AFP

La juez 41 penal del circuito, Laura Barrera, decidió este martes no precluir el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez, investigado por presunta compra de testigos y fraude procesal.

Cabe resaltar que el proceso jurídico surgió cuando el abogado Diego Cadena, quien representó al expresidente, habría buscado testigos para que desmintieran las acusaciones que lo relacionaban a su defendido con paramilitares.

Le puede interesar: Uribe manifestó su apoyo a Federico Gutiérrez en elecciones regionales

Con lo cual, continúa abierto el proceso contra el expresidente Uribe. En la audiencia, la juez 41 argumento su fallo aclarando "todo lo anterior le permite al despacho concluir que, contrario a lo aseverado por el señor fiscal, sí existen elementos materiales probatorios, evidencia física, información legalmente obtenida que permite afirmar con probabilidad de verdad la conducta delictiva descrita en el artículo 444-A de soborno en actuación penal sí ocurrió y que el doctor Uribe puede tener la condición de partícipe. Por lo anterior, la Fiscalía no acreditó atipicidad del comportamiento y, por tanto, el despacho negará la solicitud de preclusión".

Esta es la segunda ocasión que se niega la solicitud de preclusión presentada. Además, el fiscal encargado del caso del exmandatario y jefe natural del partido Centro Democrático hizo la petición, argumentando que las conductas descritas en el proceso no eran delito ni tampoco habían habría elementos para probar el papel delictivo del expresidente Álvaro Uribe.

Lea también: La contundente respuesta de Álvaro Uribe a las pullas de Vargas Lleras

Sin embargo, la juez afirmó que sí hay pruebas suficientes para mantener la investigación contra Uribe, entre ellas, las llamadas entre su abogado y el defendido. En las cuales, al parecer intentaron sobornar a testigos como Juan Guillermo Monsalve Pineda, a través de su entonces abogado Cadena.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.