Debate de moción de censura a Mindefensa se realizará el miércoles en Cámara

El presidente de la corporación, Alejandro Chacón, convocó la sesión para las 8 de la mañana.
Guillermo Botero, ministro de Defensa Nacional
Guillermo Botero, ministro de Defensa Nacional Crédito: Colprensa

La plenaria de la Cámara de Representantes fue convocada para este miércoles 15 de mayo con el fin de discutir la moción de censura en contra del ministro de Defensa, Guillermo Botero.

Los miembros de la oposición están promoviendo la salida del funcionario del Gobierno, luego de la muerte de un exguerrillero a manos de un miembros del Ejército Nacional en la región del Catatumbo, Norte de Santander.

El vicepresidente de la corporación, Inti Asprilla, dijo que “el objetivo es que la plenaria apruebe la separación del cargo del ministro porque sus actuaciones han demostrado de manera sistemática que comparte causa con los mayores violadores de derechos humanos en el país”.

Le puede interesar: Andrés Felipe Arias reclama por "indolencia" del Gobierno frente a su caso

Las bancadas alternativas del Congreso aseguran que es imperdonable que el funcionario haya intentado tapar la información sobre este asesinato.

“El caso de Dimar Torres, queriendo ocultar y minimizando la gravedad de los hechos, dejan entrever que hay una incapacidad de este ministro para defender los derechos humanos o crear una política en ese sentido dentro de la Fuerza Pública”, indicó.

Lea también: Dura advertencia de la MOE tras denuncias de participación política en La Guajira

Otro de los argumentos que presentó la oposición, es que el ministro Guillermo Botero no ha podido implementar una política contundente para evitar más asesinatos de líderes sociales en diferentes regiones del país.

Durante la plenaria, el jefe de la cartera de Defensa podrá intervenir para defenderse de estas acusaciones. Una vez culminado el debate, se convocaría a una nueva sesión para votar la moción de censura.


Temas relacionados


Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?