Andrés Felipe Arias reclama por "indolencia" del Gobierno frente a su caso

Asegura que no se ha movido un dedo para hacer valer su derecho a una segunda instancia, como lo ordenó la ONU.
ANDRÉS FELIPE ARIAS
El exministro Andrés Felipe Arias fue sentenciado a 17 años de prisión por su responsabilidad en el escándalo de Agro Ingreso Seguro. Crédito: Colprensa

El exministro Andrés Felipe Arias, quien fue condenado a más de 17 años de cárcel por el escándalo de Agro Ingreso Seguro, se volvió a pronunciar sobre su caso desde la cárcel de Estados Unidos en la que se encuentra recluido.

En una declaración replicada en las redes sociales de algunos congresistas uribistas, Arias le hizo un duro reclamo al Estado colombiano porque se cumplen seis meses desde que el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ordenara proveer todas las condiciones necesarias para que pudiera apelar su sentencia en una segunda instancia y hasta el momento eso no ha ocurrido.

Lea también:Ante ONU piden protección para magistrados tras escándalo de chuzadas y visas

Afirma que ha habido completa indolencia en Colombia frente a su caso, como no ha ocurrido en otros episodios que involucran a líderes políticos.

“Como resultado de esta lucha, las cortes de los Estados Unidos no se han atrevido a extraditarme y más importante aún, el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas falló a mi favor ordenándole al Estado colombiano que en un plazo de seis meses me otorgara la posibilidad de apelar la injusta condena y revisar el despojo de todos mis derechos políticos”, indicó.

“Esos seis meses se cumplen hoy y el Estado colombiano le incumplió al máximo órgano protector de derechos humanos en el mundo”, añadió.

Sin mencionar al presidente Iván Duque o a funcionarios del Gobierno Nacional, Andrés Felipe Arias lanza una puya comparando su caso con lo mismo que ocurre en Venezuela.

Le puede interesar: En 2023 habría segunda vuelta para elegir alcalde en Bogotá

“Imposible no preguntarse ¿de qué sirve denunciar las persecuciones, violaciones a derechos humanos y encarcelamientos políticos del vecino, si en la propia casa, pudiendo hacer tanto, se mira para otro lado cuando sucede lo mismo, como si hubiera injusticias de primera y segunda categoría”, manifestó.

Dijo además que si la ONU hubiera fallado a favor de un líder social o político de los sectores de izquierda o de las Farc, muy seguramente el Estado colombiano no hubiera permanecido “indolentemente inmóvil”.


Temas relacionados

Reforma a la salud

Gobierno no envió soportes del aval fiscal para la reforma a la salud y por eso se cayó en el Congreso

La senadora indicó que el Gobierno nacional no podrá cumplir con lo sugerido en su propuesta a la reforma si el Estado no tiene dinero.
La senadora indicó que el Gobierno se contradice en sus acciones y narrativas.



Julián López dice que no será presidente de la Cámara mientras avanza el proceso en su contra en el Partido de la U

La U abrió una investigación interna contra López por haber montado un grupo opositor a las directivas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026