David Suárez niega haber recogido firmas para Germán Vargas Lleras

El director del Sena en Santander fue declarado insubsistente y quedó fuera del cargo.
DavidSuarez.jpg
David Suárez, exdirector del Sena en Santander / Foto de @davidsuarezg

Gran polémica ha generado la despedida de David Suárez, quien trabajó en el Sena por 13 años, 6 como subdirector de la entidad en Málaga y 7 como director regional.

Aun no se tiene claridad sobre los motivos que generaron la salida del director del Sena en Santander, David Hernando Suárez. No obstante, se presentaron varias quejas en los últimos días porque aparentemente se venían recolectando firmas para el precandidato presidencial Germán Vargas Lleras. La denuncia la había presentado el sindicato de la entidad, cuyos integrantes no estaban de acuerdo con varias decisiones que se generaron al interior de la institución.

Por su parte, David Suárez negó haber recogido firmas para el exvicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, después de ser declarado insubsistente. "Nunca he patrocinado o avalado este tipo de actividades en la institución, mi papel como director regional no fue otra política diferente a la política de formación y empleo, por eso me sorprende que de un momento a otro lo declaren a uno insubsistente; yo como director regional jamás me he pronunciado sobre temas políticos porque mi cargo me lo impide", dijo David Suárez.

Mientras David Suárez estuvo al frente del Sena se pudo aprobar el inicio de la construcción del Sena en Bucaramanga, por un valor de 24 mil millones de pesos.El Sena en Santander ha sido de los mejores calificados en control a comparación de todo el país.


Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.