David Luna renuncia al Senado para ser candidato presidencial

Luna dice que liderará un frente ciudadano para enfrentar el proyecto político del presidente Gustavo Petro.
Senador David Luna
El senador David Luna va a renunciar al Senado y al partido Cambio Radical. ¿Qué va a hacer? Crédito: Colprensa

El senador David Luna anunció que presentará su nombre como candidato a la Presidencia de la República y por eso decidió renunciar a su curul en el Congreso, al igual que al partido Cambio Radical.

En la carta con la cual oficialmente dimitió a su cargo, Luna aseguró que lo hace “desde ahora porque creo firmemente en garantizar la transparencia y para no hacer campaña a costa de los impuestos de los colombianos”, además de que no quiere inhabilitarse para 2026, en caso de aspirar por firmas.

Le puede interesar: Ministro Cristo busca unidad nacional aprovechando cambios ministeriales

Anunció que liderará un frente ciudadano para enfrentar el proyecto político del presidente Gustavo Petro y las intenciones que según él, tendría el jefe de Estado de quedarse en el poder.

“Asumo el compromiso de liderar un frente ciudadano que permita enfrentar el proyecto político de Gustavo Petro y sus intenciones de prolongarlo durante muchos años más. Si no nos organizamos desde ya, enfrentaremos consecuencias similares a las de Venezuela, donde la falta de acción frente a un régimen populista derivó en la destrucción de las instituciones y las libertades fundamentales. Este esfuerzo no es por un partido, sino por la defensa de nuestra democracia y por el futuro de los colombianos”, indicó Luna.

Dijo que como candidato presidencial buscará la manera de evitar que haya un desmantelamiento de las instituciones y las relaciones exteriores, a propósito de la crisis diplomática que se generó con Estados Unidos, ante la negativa del presidente Gustavo Petro de recibir inmigrantes deportados desde ese país.

“Trabajaré para investigar, denunciar y bloquear cualquier intento de desmantelar nuestras instituciones y relaciones internacionales. Defender las libertades y garantizar el respeto por el Estado de derecho, deben ser prioridades que estén por encima de cualquier interés político”, añadió.

Consulte además: Humberto de la Calle renunció a su curul en el Senado de la República

“Colombia tiene un camino de progreso por recorrer y no permitiré que nos lo arrebaten. Estoy convencido de que juntos podemos garantizar un país libre, democrático y próspero para las próximas generaciones”, manifestó.

Tras esta situación, el partido Cambio Radical aceptó la renuncia de David Luna. En una carta, la colectividad le respondió que “una vez conocida su renuncia al Senado de la República y al partido Cambio Radical, este lunes 27 de enero de 2025, nos permitimos informarle que la misma fue aceptada a partir de la fecha. En nombre de nuestra colectividad le manifiesto su agradecimiento por la labor adelantada en el Congreso de la República”.

Se prevé que la curul que deja Luna será asumida por César Lorduy, que actualmente es magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) y quien también está a la espera de que su dimisión a esa corporación sea aceptada por el Congreso.


Candidato presidencial

"No vamos a hacer lo que digan los expresidentes, somos candidatos independientes": David Luna

Luna explicó que su objetivo es consolidar candidaturas coherentes y evitar extremos políticos.
Luna explicó que la alianza con Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán busca "establecer reglas" y avanzar hacia una consulta en marzo que determine el candidato único de la coalición



Petro responde a Trump: "Las drogas que se producen en Colombia terminan en guaridas en EE. UU."

El jefe de Estado respondió a los nuevos señalamientos de Donald Trump quien volvió a tildarlo de matón y mala persona.

Petro presentó el borrador de la Constituyente: ¿incumplió con el dodecálogo de promesas?

Gustavo Petro esculpió en un par de piezas de mármol diez frases que acompañarían su candidatura presidencial de 2018, ¿Cuántas de estas promesas incumplió?

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario