Daniel Quintero se defendió de las acusaciones sobre posibles cuentas falsas que lo siguen en redes

El mandatario le salió al paso a las acusaciones.
Daniel Quintero, alcalde de Medellín
Daniel Quintero, alcalde de Medellín Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín

Luego de que el periódico El Colombiano publicara un artículo en el que señala que prácticamente la mitad de las cuentas que siguen al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, en Twitter serían falsas, el mandatario le salió al paso a las acusaciones y decidió someter su cuenta a una especie de escáner que detecta seguidores falsos.

El ejercicio lo realizó a través de la herramienta TwitterAudit, que identifica las cuentas falsas y reales que siguen a los diferentes perfiles.

Lea también: Belizza Ruiz y sus mensajes de cercanía con Jorge Robledo

Los resultados arrojados por la aplicación dejan en evidencia que el 3,8% de los seguidores pueden ser considerados fake, mientras que un 0,7% son de alta calidad.

Sin embargo, un 42,9% son seguidores de baja calidad. En la actividad, Quintero decide integrar otras cuentas, como la del exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez, La Fm y El Colombiano.

Una vez fueron publicados los resultados de su cuenta , que tiene más de 945 mil seguidores, de los cuales solo fueron escaneados 250 mil al ser la capacidad máxima de la aplicación, los internautas atacaron al mandatario al sostener que su ejercicio no involucró un análisis completo de sus seguidores.

Mientras tanto, otros calificaron la acción como un acto innecesario en una ciudad que tiene otras prioridades.

Le puede interesar:Gustavo Petro volvió a cuestionar las comisiones reguladoras de servicios públicos

En su artículo, el diario El Colombiano señaló que para el análisis utilizaron dos herramientas de analítica de datos que permitieron identificar 20.416 cuentas con patrones propios de las cuentas falsas o bots.

Una estrategia que sería utilizada por Quintero para desviar la atención cuando pasa momentos críticos ante la opinión pública.

¿Críticas por 'rebelde'?

La más reciente polémica por su manejo mediático se dio cuando Quintero, en su cuenta de Twitter, publicó el pasado domingo un sencillo trino con la frase “Y soy rebelde...”.

Los diferentes comentarios y especulaciones sobre la llegada o no de la banda RBD a la capital antioqueña aumentaron cuando en un Consejo de Gobierno, el mandatario apareció con una camisa manga larga blanca y una corbata roja, simulando el vestuario de los personajes de la agrupación musical en la recordada serie de televisión.

Las críticas a su administración en algunos usuarios de redes sociales aumentaron luego de que el alcalde publicara con ese mismo vestuario un video en su cuenta de Instagram con una dinámica denominada “¿Cuál Rebelde eres?”.

Le puede interesar: Uribismo advierte que si Irene Vélez no renuncia, impulsaría un nuevo debate de moción de censura

“A Daniel Quintero Calle le falta calle. Haciendo videos estúpidos con la gente de fondo riéndose, como si viviera en una burbuja y nos importara a todos que se vistió como RBD. De verdad su comportamiento me parece canalla. Qué desgaste “gobernantes” como él”, dijo uno de las usuarias de Twitter.

Otra usuaria también trinó que “¿Quintero en serio cree que va a tapar el sol con un dedo y se nos va a olvidar su terrible gestión en Medellín por traer a RBD?”.

Otras noticias

Carin León: "Con la música regional mexicana está pasando lo mismo que con el Reggaeton"


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.