"Es una grosería lo que hicieron ellos": Daniel Quintero justifica su insulto a concejal

Según Daniel Quintero, Álvaro Uribe, Bernardo Alejandro Guerra, y a la hermana de Fico Gutiérrez, son los que han permitido que se roben plata de Medellín.
"Me voy para no pegarle HP", Daniel Quintero a candidato
"Me voy para no pegarle HP", Daniel Quintero a candidato Crédito: Captura de video

Daniel Quintero está siendo blanco de críticas por cuenta de la fuerte discusión que protagonizó con el concejal del Centro Democrático, Sebastián López en la que estuvieron a poco de irse a los golpes.

El hecho ocurrió en el marco de la presentación de un Proyecto de Acuerdo para autorizar diluir la participación de EPM en la empresa UNE-Tigo. En medio del discurso del alcalde de Medellín, el concejal lo confrontó y se desató la polémica en la que Quintero advierte que López es un "ladrón".

Le puede interesar: [Video] "Me voy para no pegarle HP", Daniel Quintero se salió de los chiros con concejal

"Usted y Uribe se están robando a Medellín", le decía Quintero al concejal en la pelea que quedó grabada y fue viralizada en redes sociales.

Ante esto, Sebastián López le dijo que se fuera para el centro de la ciudad y escuchara a la gente, lo que encendió más la pelea y el alcalde decidió irse sin antes decir: “¡Me voy pa no pegarle, hijueputa!”.

En referencia a esto, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero habló en los micrófonos de La FM de RCN y advirtió que lo que él hizo no fue nada a diferencia de la "grosería que hicieron ellos" y justificó sus actos diciendo que "no hay nada que nos dé más rabia a los antioqueños que nos tumben".

De este modo explica que ha dedicado su vida a los recursos públicos de la ciudad desde hace cuatro años, tiempo en el que se ha enfocado a deshacer un mal negocio que fue el Gobierno "cogió una empresa 100% pública exitosa y a pesar de que siguió siendo pública, el gobierno se lo entregó a una empresa extranjera. dijo, refiriéndose a Millicom.

"A pesar de que la empresa es pública hoy todavía, el Gobierno se le entregó a una empresa privada. Cinco veces fuimos a pedirle al Consejo que nos dejara activar una cláusula. Es imposible que este Consejo, por más de oposición que sea, se niegue a que recuperemos la empresa o la plata", explicó.

Y aunque dijo que en muchas ocasiones estuvieron cerca, "cuando llegaba el día de la votación pasaba que Uribe hacía una llamada, ponía un trino y se caía el proyecto de forma particular".

Lea aquí: Millicom desmiente al alcalde Daniel Quintero sobre tema Tigo-UNE

Según lo dicho por Quintero, "el Centro Democrático, en varias ocasiones, dijo que prefería esto, lo que consideramos nosotros un delito en detrimento patrimonial (...) Decían que preferían que se perdiera la plata, que ellos sabían que se iba a perder la plata, pero que preferían que Millicom se quedara con eso".

De la misma manera se volvió a referir a lo sucedido en medio de su discurso. "Yo fui al Consejo 4 o 5 veces y presenté la propuesta de Millicom a que queden obligados a pasar por el Consejo, a darle la cara a la ciudad y pedí que fueran los concejales del Centro Democrático, que fueron los que negaron la cláusula de protección del patrimonio público, que fueran los ponentes de ese proyecto. Ahí el señor se enoja, llega a romper la rueda de prensa y a insultar. Yo respondo", argumentó agregando que sabía que iba a terminar mal, por lo que decidió irse y abandonar el recinto como parte de una acción de autocontrol.

Y aunque pidió disculpas para los que se hayan sentido ofendidos por sus palabras, enfatizó que "no hay nada que duela más que nos tumben y eso es lo que está pasando".

Y es que según el alcalde, la plata que se habrían dejado robar, fueron más de 2.5 billones de pesos, "es como si a cada persona de Medellín le quitaran un millón de pesos de su bolsillo", dijo, reiterando que es imposible no estar indignados por esto.

Debido a esto, la ciudad dejó de recibir 550.000 millones de donde salía el dinero necesario para el plan de alimentación escolar (PAE).

De acuerdo a lo dicho por Daniel Quintero, esta historia, que empezó desde 2013, involucraría a Álvaro Uribe, Bernardo Alejandro Guerra, y a la hermana de Fico Gutiérrez, quien estuvo en la vicepresidencia de auditoría, "que además es una vicepresidencia que en teoría es postulada".

"En esa vicepresidencia se tenían que cuidar los recursos públicos, pero termina condecorando al presidente de Tigo cuando los partidos ya han sumado más de 600 millones de pesos", agregó.

Además, recalcó que "nosotros llegamos a tratar de recuperar la plata en el Consejo, y es Uribe el que no deja que pase eso con su bancada, que tiene mayoría en el Consejo y el que nos ha hecho muy difícil gobernar la ciudad, pero aún así hemos dado la la batalla y hemos luchado".

Asimismo, dice que el único beneficiado en este caso es Millicom con sus socios, "aquí es el único que gana en todo este proceso, es una estrategia en la que sin un peso terminaron quedándose con toda una empresa".

No obstante, luego de una larga charla, dice que Uribe, Guerra y Gutiérrez son los que han ayudado a que esa plata se robe, pero no tiene conocimiento si ellos cogieron de ese dinero.

Puede leer: Daniel Quintero revela gastos de caja menor de Fico Gutiérrez en Medellín

"Álvaro Uribe ayudó a que nos tumbaran pero si él cogió plata de ahí solo él lo sabrá", agregó.

Finalmente, habló de la crisis de Tigo, con la que muchos clientes están a la deriva por la posible suspensión de servicios de la empresa de telecomunicaciones por cuenta de la crisis económica que han anunciado.

"Ellos tenían un plan muy armado. Querían fusionar la empresa con Movistar, vender la infrestructura, y esta es una empresa que vale plata. Dicen que está quebrada pero eso es lo que nos muestran a nosotros para podernos sacar, pero la verdad es que es una empresa que tiene valor", dijo.


Ministerio de Justicia

Pelea con el procurador y moción de censura ¿las razones de fondo de la salida de Montealegre?

Congresistas advierten que tenían los votos para tumbar al ministro de Justicia en la plenaria del Senado.
Muchas de las actuaciones del ministro Eduardo Montealegre no habían caído muy bien dentro del Gobierno Nacional.



Fenalco pide a alcaldes y gobernadores no decretar ley seca durante las consultas interpartidistas

El gremio advierte que la medida no tiene justificación en este tipo de jornadas y afectaría al comercio, el turismo y la gastronomía.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario