Cuestionan si en el Congreso hubo condicionamientos para el trámite de cupo de endeudamiento

El presidente Gustavo Petro advirtió que si la iniciativa no se aprueba, tendrá que decretar la emergencia económica.
Congreso
Mantienen el umbral de cotización en Colpensiones. Crédito: Colprensa

Luego de que el presidente Gustavo Petro amenazó con decretar una emergencia económica si el Congreso de la República no aprueba el proyecto del cupo de endeudamiento por 70 billones de pesos, la polémica se volvió a revivir por el trámite de la iniciativa.

En las últimas horas se conoció un video en el que se ve como el presidente de la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes, Carlos Cuenca, durante una audiencia pública que se llevó a cabo a principios de mayo en Puerto Carreño, Vichada, advertía que no nombraría ponentes de la iniciativa si no se aprobaban determinados recursos para su región.

Le puede interesar: Luis Carlos Reyes sale de la DIAN: ya confirmaron su reemplazo

“Vuelvo y le digo y me comprometo con usted, si envían la partida a Puerto Carreño para la Granja Solar, nombro ponentes del proyecto de lo contrario no voy, porque es un compromiso que hago con ustedes y aquí de parte de los congresistas de la región, porque aquí no es justo que una persona haga el esfuerzo económico que hace un comerciante y acá se le tenga que dañar el producto porque no tenga como refrigerarlo”, indicó en su momento.

En medio de la audiencia, Cuenca señaló que solo están solicitando alrededor de 40.000 millones de pesos de esos 70 billones, para la construcción de una granja solar que beneficie a la población con el servicio de energía.

“Los 70 están comprometidos pero allá en el Ministerio de Hacienda esta la caja menor. Cuéntele al ministro, le nombro ponentes el día que nos envíen la plata”, le dijo Cuenca al viceministro de Hacienda, Diego Guevara.

Y añadió: “ustedes radicaron un proyecto muy importante, esto no es extorsión y lo aclaro, es un proyecto de 70 billones de pesos, un cupo de endeudamiento que están solicitándole a la comisión económica, yo con mucho gusto avanzo y le nombro ponentes, pero me garantiza los 40 o 50 mil millones que necesita Puerto Carreño”.

Luego de esta advertencia, el pasado 16 de mayo el Gobierno anunció la entrega de la central híbrida que mejorará la energía en Casuarito, corregimiento de Puerto Carreño, Vichada, ampliando las horas de la prestación del servicio para 239 familias.

Consulte aquí: ¿Se hundirán reformas del Gobierno tras las declaraciones de Olmedo López?

“El proyecto energético consta de 810 paneles solares para una capacidad total de generación fotovoltaica de 372,6 KWp, 154 baterías de energía acumulada de 1182.72kWh, un generador diésel de respaldo 132 KW y la ampliación de redes de distribución”, indicó el IPSE en un comunicado.

Luego de que esto ocurrió, finalmente en la Comisión Tercera de la Cámara se nombraron los ponentes para tramitar la iniciativa y la responsabilidad recayó sobre los representantes Wilmer Carrillo, Wadith Manzur y Leonardo Rico Rico.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.