Culminan sesiones ordinarias en el Senado sin la bancada de oposición

Pese a la decisión de los congresistas de oposición, la sesión continuó.
Senado de la República de Colombia
Vista general del recinto del Senado de la República. Crédito: AFP

Durante la ultimo día de las sesiones ordinarias del Senado de la República, un grupo de congresistas, pertenecientes a la oposición, dejaron constancia de su desición de retirarse de la jornada, tras argumentar que no hubo garantías para discutir el informe que presentó el Gobierno Nacional en el que se habla y se analizan los decretos expedidos en medio de la pandemia por la COVID-19.

También puede leer: Aprueban proyecto para mejorar el transporte escolar en zonas rurales

El primero en presentar su molestia o preocupación fue el senador del partido FARC, Carlos Antonio Lozada, asegurando que se retiraron de la plenaria" en rechazo al desarrollo del control político constitucional que nos obliga a hacer un examen y a pronunciarnos sobre el informe del gobierno".

En términos generales, el mismo congresista aseguró que el retiro de la última sesión del periodo ordinario, se dio porque no hubo un debido debate a las medidas que ha tomado el gobierno para hacer frente al nuevo coronavirus.

En ese sentido, también levantó su voz el Senador Iván Cepeda, quién aseguró que "ante la ausencia de un control político serio del informe motivado que ha presentando el gobierno al Senado de la República por el Estado de Emergencia Social y Económica, que tiene ver con la pandemia, un grupo muy importante de congresistas hemos decidido abandonar la sesión del día de hoy que es la última del Senado en este periodo".

Por su parte, el senador Juan Felipe Lemus, vocero del partido de la U, hizo una solicitud en la que reclamó la intervención de los coordinadores que presentaron los informes, en el entre tanto le fue concedida la palabra al senador Roy Barreras, quien manifestó: “Quiero demostrarles a los colombianos hoy, que las cifras billonarias de la pandemia no están claras y no se sabe dónde está el recurso, hablamos de 28.6 billones de pesos, o hablamos de 43 billones de pesos, o hablamos de 53 billones de pesos y sumamos a ello lo que llaman medidas de liquidez del Banco de la República o de 43 billones de pesos, si creemos en las cifras del Ministro que habló de invertir el 4.3% del PIB”.

Lea también: Piden suspender los días sin IVA programados para julio

Pese a la decisión de los Senadores de oposición de retirarse de la ultima sesión plenaria de esta legislatura, el encuentro continuó con el aforo necesario para tomar realizar las votaciones y los debates de ley pendientes.

El primero de los temas discutidos en el ultimo día de sesiones ordinarias del Senado de la República, fue el proyecto de Ley número 007 de 2019 “Por medio de la cual se reforma el código de procedimiento administrativo y de lo 'contencioso administrativo' incluido en la ley 1437 de 2011 - y se dictan disposiciones en materia de descongestión en los procesos que se tramitan ante esta jurisdicción.”


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.