Corte lanza S.O.S. por falta de investigadores en procesos de aforados

.
Corte-Suprema-de-Justicia-Colprensa-Juan-Páez1.jpg
Colprensa

El presidente de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado Eugenio Fernández Carlier, reveló que el alto tribunal no cuenta con un solo investigador de planta para adelantar los procesos e indagaciones preliminares contra los aforados del país.

Advirtió el magistrado Fernández que les ha tocado pedir investigadores prestados a funcionarios del CTI de la Fiscalía y Policía Judicial, para adelantar las investigaciones que requieren un proceso ante la Corte Suprema de Justicia.

Según el presidente de la Sala Penal, hay investigaciones que no se han podido desarrollar por la falta de personal que cumpla las órdenes de la Corte Suprema con el riesgo de que prescriban los procesos.

"La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia no cuenta con planta de personal para hacer la investigación de esas indagaciones, no hay un solo funcionario con cargo a nómina de presupuesto que nosotros podamos comisionar para la práctica de diligencias en los procesos que adelantamos contra los aforados", aseguró el magistrado Fernández.

De igual forma, hizo un llamado al Gobierno Nacional a través del Ministerio de Hacienda para que les dé una mano ante esta situación que apremia para agilizar los procesos y que los mismos no se venzan.

Reveló que actualmente cuentan con 40 investigadores prestados de otras instancias judiciales para la cantidad de expedientes que tienen y por lo tanto no llega ni a un 30% la resolución de los mismos.

"Si nosotros tuviésemos un organismo CTI, Policía Judicial a nuestra disposición en el número y con la idoneidad y especialización que se requiere, yo estoy seguro que la Corte Suprema en menos de dos años estaría al día con todas las investigaciones que están pendientes por resolver", señaló el presidente del alto tribunal.

No obstante, evidenció que si bien los problemas expuestos han afectado la evacuación de procesos, durante el año pasado "se tomaron como decisiones 14 mil 450 providencias y ello permitió que estadísticamente de esos más de 10 mil expedientes que tuvimos a cargo en el año 2016, registráramos al cierre de la actividad judicial un saldo de 1839 expedientes para toda la sala de casación".

Pero además lanzó una alerta si no se mejoran las condiciones en materia procesal para los casos que siguen llegando contra aforados en el país.

"Todos los procesos que están en estado de indagación preliminar y en estado de sumario tienen riesgos en la investigación, es urgente, necesitamos ya la mano de los investigadores".


Temas relacionados

Centro Democrático

Dirigente del Centro Democrático niega que sus bienes estén embargados

Juan Sebastián Abad se defendió ante denuncias por supuestos malos manejos durante su alcaldía.
Dirigente del Centro Democrático niega que sus bienes estén embargados



Paro en Bogotá: en el Congreso piden cuentas al alcalde Galán por medidas contra motociclistas

Aseguran que estas medidas no le sirven a Bogotá y lo único que hacen es ocasionar caos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero