Corte Constitucional suspende indefinidamente análisis sobre ley de amnistía

Se busca conocer los argumentos contenidos en la Justicia Especial para la Paz.
Corte-Constitucional-Colprensa-Juan-Páez1.jpg
Colprensa.

La sala plena de la Corte Constitucional determinó que postergará el estudio sobre la Ley de amnistía e indultos, y el Decreto especial que la reglamenta, hasta tanto no se conozcan los argumentos contenidos en la Justicia Especial para la Paz.

Lo que trascendió es que si bien la discusión debió centrarse en estos temas como estaba establecido en el orden del día, los magistrados consideraron que la JEP está directamente relacionada con la ley de amnistía y sus mecanismos, por lo tanto es prioridad conocer estos temas.

Para la Corte temas que involucran juzgamientos a guerrilleros desmovilizados, agentes del Estado y terceros civilmente responsables, son mecanismos que deben ser analizados antes de avalar o no el funcionamiento de amnistías tras la implementación de los acuerdos de paz.

Dentro de las discusiones que se presentan sobre la ley de amnistía, se advierte especialmente la importancia y los mecanismos para que los agentes del Estado obtengan este tipo de redenciones, cuando son delitos que no son de lesa humanidad.

No obstante, lo que se conoció sumado al análisis de este tema, es que los magistrados también estarían esperando que haya una nueva discusión una vez se posesionen los nuevos magistrados titulares, Cristina Pardo y Carlos Bernal, quienes fueron nombrados como los reemplazos de los salientes María Victoria Calle y Jorge Pretelt.


Temas relacionados

Gobierno

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.
Fallo obliga a la Universidad San José a revelar los títulos académicos de Juliana Guerrero



Federación Médica Colombiana critica demora del debate de la reforma a la salud

Los profesionales de la salud exigen un debate transparente y urgente sobre la reforma al sistema de salud.

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco