Corte Constitucional avala la denominada Ley Zidres

La Sala Plena de la Corte Constitucional dejó en firme la Ley 1776, aquella que crea las denominadas Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social (Zidres) para los campesinos en el país.
COLP_108458.jpg
Colprensa - Juan Páez

Con una votación de 5 a 4, los magistrados finalmente determinaron que frente a la autonomía que está consagrado dentro de la misma, quienes creen Zidres, deberán contar con la aprobación de los concejos municipales y ajustarse a los Planes de Ordenamiento Territorial.

De igual forma, el alto tribunal consideró que no debía avalarse el artículo que contemplaba que los pequeños y medianos productores debían asociarse con grandes privados para poder beneficiarse de las Zidres, porque esto estaría vulnerando los derechos fundamentales del campesinado en el país.

La Corte declaró exequible que “La identificación, delimitación y aprobación de las zonas Zidres deberá estar precedida de un proceso de información, concertación y coordinación con los concejos municipales de los entes territoriales que resulten afectados por estas decisiones y tomar en cuenta los planes, planes básicos y esquemas de ordenamiento territorial en las zonas rurales de esos municipios”.

Asimismo, lo que trascendió de la decisión de la Corte Constitucional, es que las Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social, tampoco necesitarán el trámite ante el Ministerio del Interior de la consulta previa con comunidades étnicas al advertir que las Zidres no podrán estar ubicadas en territorios indígenas.

Con la decisión de la Corte Constitucional quedó en firme la viabilidad financiera y de sostenibilidad ambiental para garantizar la compra de toda la producción a precios de mercado en pro de los pequeños productores.

Asimismo, la Corte Constitucional advirtió que los proyectos productivos que se están adelantando en este momento, podrán acogerse a los beneficios que otorga la ley Zidres, siempre y cuando realicen su inscripción ante el Ministerio de Agricultura.

No obstante, el alto tribunal consideró que a Corte los proyectos productivos no se podrán adelantar por parte de campesinos a quienes previamente les hayan adjudicado un baldío y por lo tanto deberán expresar su condición territorial para su autosostenibilidad.

La Corte Constitucional también avaló un aparte que señala que si hay proyectos productivos en ejecución en áreas rurales privadas, estos podrán contar con los beneficios de la Ley siempre que se inscriban ante el Ministerio de Agricultura.


Temas relacionados

Centro Democrático

Estalla crisis en el Centro Democrático: Miguel Uribe Londoño denuncia “vetos y sesgos” en la elección del candidato presidencial

El exsenador aseguró que la empresa encuestadora Atlas Intel, propuesta para definir el mecanismo de selección del candidato, no garantiza transparencia ni imparcialidad.
Miguel Uribe Londoño



Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo