Un nuevo intento en Cámara para prohibir las corridas de toros en Colombia

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes debatirá este martes el proyecto de ley 064 de 2018.
Corridas de toros
Plaza de toros la Santamaría, Crédito: RCN Radio/Danilo Arenas.

El pasado 27 de marzo la Corte Constitucional dejó en firme la sentencia C-666 de 2010, que determinó que las corridas de toros y peleas de gallos, entre otros espectáculos con animales, hacen parte del arraigo cultural en Colombia, por lo que no pueden calificarse como un acto de maltrato animal.

El alto tribunal tomó dicha decisión al revisar una demanda contra la Ley 774 de 2016 sobre Protección Animal, la cual excluyó de la protección del Estado a los toros, gallos, becerros y demás animales que participan en espectáculos artísticos, “desconociendo su calidad de seres sintientes”.

La Corte también tuvo en cuenta ciertas prácticas que no pueden calificarse como maltrato animal sino como actos culturales, que deben respetarse en los municipios donde esa práctica tiene arraigo.

Sin embargo, varios congresistas rechazaron la sentencia de la Corte y radicaron el proyecto de Ley 064 de 2018 “Por el cual se eliminan las prácticas taurinas en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones”.

Dicho proyecto de ley pide que se eliminen las prácticas taurinas como una expresión de "maltrato, crueldad y violencia en espectáculos públicos", y que por el contrario se respete la vida e integridad de los seres sintientes.

Vea también: Iván Duque propone eliminar de corridas de toros el “exceso de sangre y barbarie”

"El Sena diseñará, promoverá y desarrollará, en el marco de sus competencias, la realización de programas de formación, capacitación, fortalecimiento empresarial de actividades diferentes a las taurinas, dirigidas a las regiones en donde la eliminación genere impacto económico", se plantea en el proyecto de ley que será debatido hoy martes en la Comisión Séptima de la Cámara a partir de las 9 de la mañana.

De igual modo, señala que se busca retomar y validar el mandato ciudadano, como muestra evolución social, continuando el "camino para superar el antropocentrismo".

"En el marco del Plan General, la eliminación de las prácticas taurinas tendrá aplicación diferencial y progresiva en aquellas entidades territoriales en donde sea una manifestación de tradición regular, periódica e ininterrumpida y su prohibición genere impacto económico en la población, para ello se garantizará el principio de participación ciudadana", agrega el proyecto de Ley 064 de 2018.

Cabe recordar que el proyecto que más lejos ha llegado en su trámite para intentar convertirse en ley de la República fue el 271 de 2017 en Cámara, y 216 de 2018 Senado; en ese entonces contó con el visto bueno del ministro del interior Juan Fernando Cristo, fue aprobado en el segundo de cuatro debates en Cámara, pero finalmente terminó hundiéndose durante la discusión en tercer debate en la Comisión Primera del Senado.

Le podría interesar: Taurinos en Manizales celebran permanencia de corridas de toros

Al respecto, el torero Curro Martín, ha dicho que contrario a lo que opinan muchos, la tauromaquia "es arte" y a su vez una expresión milenaria.

"Al desaparecer la tauromaquia, se extinguirá el toro de lidia sin remedio, y con él los contextos ecosistemicos que protege. Por supuesto la devastación ambiental será irreparable", dijo Martín.

Entre tanto, Carlos Crespo, vocero y representante animalista calificó las corridas de toros como un acto de tortura legalizado. "Es un acto anacrónico, bárbaro, denigrante, abusivo, violento, cruel y sangriento, que muestra lo más bajo que puede llegar a hacer un ser humano con otros seres vivos sintientes a quienes considera objetos prestos a cumplir con sus designios".


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.