Corte dice que corridas de toros y peleas de gallos son de arraigo cultural

El alto tribunal dejó intacta una sentencia del 2010 que protegió el arraigo cultural.
Pelea de gallos
La preparación de una pelea de gallos. Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional dejó en firme la sentencia C-666 de 2010, que determinó que las corridas de toros y las peleas de gallos, entre otros espectáculos con animales, hacen parte del arraigo cultural en Colombia, por lo que no pueden calificarse como un acto de maltrato animal.

Esta decisión se tomó al revisar una demanda contra la ley 774 de 2016 sobre protección animal, que excluyó de la protección del Estado a los toros, gallos, becerros y demás animales que participan en espectáculos artísticos, “desconociendo su calidad de seres sintientes”.

La Corte reiteró que el maltrato animal está prohibido en el país, pero tuvo en cuenta ciertas prácticas que no pueden calificarse como maltrato animal sino como actos culturales que deben respetarse en los municipios donde esa práctica tiene arraigo.

De esta manera, el tribunal también estableció que el marco cultural de un municipio o región no se puede prohibir.

Le puede interesar: Estado puede financiar eventos religiosos si son patrimonio cultural, dice la Corte

Organismos defensores de animales calificaron como lamentable la decisión debido a sentencias anteriores que protegían abiertamente a los animales prohibiendo ese tipo de espectáculos por más culturales que ellos fueran.

También hablan de una sentencia de la Corte que le había dado dos años al Congreso para que legislara sobre la materia.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.