Gustavo Petro es invitado a la posesión del nuevo presidente de Argentina

La posesión del electo mandatario argentino se llevará a cabo el próximo 10 de diciembre, en Buenos Aires.
Javier Milei y Gustavo Petro
Javier Milei y Gustavo Petro Crédito: Collage (AFP)

Fuentes del alto Gobierno confirmaron a RCN Radio que el presidente Gustavo Petro y su equipo recibieron invitación oficial, por parte de Javier Milei, para asistir a su posesión presidencial, el próximo 10 de diciembre, en Argentina.

Más noticias: ¿Qué hará Gustavo Petro en Dubái?

La invitación por escrito ya se encuentra en el escritorio del mandatario colombiano y se espera que a su regreso de Dubai en donde participa de la COP28 decida si asiste a Buenos Aires.

Milei actualmente se encuentra conformando su equipo de Gobierno, que según ha señalado buscará el recorte del gasto del Estado para así ahorrar costos en funcionamiento en una Argentina con alta inflación.

Cabe señalar que Petro reaccionó a la victoria del economista y libertario argentino Javier Milei, tras ganar las elecciones presidenciales con un 55,9% el 19 de noviembre, expresando que es algo triste para Latinoamérica y espera como se llevarán las relaciones.

De acuerdo con el mandatario, se va a respetar la decisión de la sociedad Argentina por elegir a la extrema derecha, sin embargo, resaltó que el neoliberalismo no va a ser una solución para los problemas que se viven en esa nación.

Lea más: Fiscalía investiga nuevas amenazas de muerte contra el presidente Gustavo Petro

"Ha ganado la extrema derecha en Argentina; es la decisión de su sociedad. Triste para América Latina y ya veremos... el neoliberalismo ya no tiene propuesta para la sociedad, no puede responder a los problemas actuales de la humanidad", dijo en su cuenta de X.

Milei obtuvo 55,91 % de los votos, y Massa, 44,08 %, con más del 88 % de los votos escrutados.

Se espera que al igual que Petro, Milei haya invitado a otros mandatarios de la región para asistir a su toma de mando el próximo domingo 10 de diciembre en Buenos Aires, Argentina.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.