¿Contacto de Iván Duque con funcionarios americanos molestó al Gobierno?

El embajador de Colombia en EE.UU., Camilo Reyes, se refirió a los contactos que tuvo Iván Duque con funcionarios americanos.
Camilo Reyes, embajador de Colombia en EE.UU. e Iván Duque, presidente electo
Camilo Reyes, embajador de Colombia en EE.UU. e Iván Duque, presidente electo Crédito: Fotos vía Colprensa y @CeDemocratico

En diálogo con LA FM, el embajador de Colombia en Estados Unidos, Camilo Reyes, manifestó no tener detalles de los encuentros que tuvo el presidente electo de Colombia, Iván Duque, con funcionarios del gobierno norteamericano.

Sin embargo, dijo que hubo "unas conversaciones muy fluidas. No tengo detalles ni información completa al respecto (...) fue una agenda muy completa, se vieron con las autoridades americanas. El reporte del estado de la relación entre Colombia y Estados Unidos es muy positivo".

Por lo anterior, dijo que hoy el Estado colombiano y Estados Unidos cuentan con una muy buena relación. "Lo que se pudo construir durante el gobierno del presidente Juan Manuel Santos fue una relación muy fuerte, muy completa y con muy buenas perspectivas hacia el futuro".

Al ser cuestionado sobre cómo tomó el presente gobierno estas conversaciones de Iván Duque con los funcionarios americanos, manifestó que es algo "que no preocupa".

"Quedó establecido que un candidato que hizo oposición al gobierno de Santos ganó las elecciones. Me parece que en el contexto de esa realidad lo que sucedió era más o menos de esperarse, eso no preocupa, lo que me parece muy importante es que entregamos una relación en un altísimo punto", destacó.

De esta manera, dijo, que un presidente electo haga este tipo de contactos diplomáticos previo a su posesión es algo natural.

"Me parece que, si ustedes ven la historia de Colombia, la gran mayoría de los presidente electos colombianos visitaron a los Estados Unidos en esa condición, antes de tomar posesión del cargo. Lo he visto en casos de muchos otros países, los presidentes electos con mucha frecuencia visitan a los países con los cuales hay una relación de alto nivel y privilegiada, y que tiene mayor significado en lo político y en lo económico", concluyó.

La entrevista completa:


Temas relacionados

Centro Democrático

Estalla crisis en el Centro Democrático: Miguel Uribe Londoño denuncia “vetos y sesgos” en la elección del candidato presidencial

El exsenador aseguró que la empresa encuestadora Atlas Intel, propuesta para definir el mecanismo de selección del candidato, no garantiza transparencia ni imparcialidad.
Miguel Uribe Londoño



Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo