Consumo de cannabis de uso adulto: defensa de promotores

El proyecto del consumo de cannabis de uso adulto pasó al tercer de ocho debates.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

El consumo de cannabis de uso adulto es una práctica que ha sido legalizada en varios países del mundo y hoy se discute en Colombia.

En el caso colombiano, la regulación del cannabis de uso adulto se encuentra en proceso, ya que el Congreso de la República aprobó en segundo de ocho debates el acto legislativo que modifica el artículo 49 de la Constitución Política para permitir su uso.

Ahora bien, la regulación del cannabis de uso adulto tiene como objetivo principal proteger la salud pública y la seguridad ciudadana. Para ello, se establecen una serie de medidas, como:

  • Establecimiento de un marco regulatorio para la producción, distribución y venta de cannabis de uso adulto. Este marco regulatorio debe garantizar que el cannabis de uso adulto sea seguro y de calidad.
  • Imposición de restricciones al consumo de cannabis de uso adulto. Estas restricciones pueden incluir la edad mínima para consumir cannabis, los lugares donde se puede consumir cannabis y las cantidades que se pueden adquirir.


  • Promoción de la educación y la prevención del consumo de cannabis de uso adulto. Esta educación debe orientar a los consumidores sobre los riesgos y los beneficios del cannabis.

Lo cierto es que en el Congreso hay quienes creen que la prevención del consumo de cannabis de uso adulto es una tarea que debe ser realizada por el Estado, la familia y la sociedad en general.

Al respecto, la representante Saray Robayo Bechara dijo que la regulación y la prevención son claves en el camino para abordar el consumo de cannabis de uso adulto.

Como ejemplo, la congresista puso de ejemplo la experiencia mundial con el consumo de licor, donde la prohibición que existía hace muchos años no resultó ser efectiva para prevenir el consumo.

La experiencia con el alcohol nos enseña que la prohibición no es efectiva. La aprobación en segundo debate es un paso, y podemos seguir trabajando para abordar este desafío de salud pública. Regulación y prevención del consumo de cannabis de uso adulto en Colombia”, señaló Saray Robayo.



En la experiencia de otros países, el Estado ha ayudado a contribuir en la prevención del consumo de cannabis de uso adulto a través de las siguientes acciones:

  • Educación sobre los riesgos y los beneficios del cannabis. Esta educación debe estar dirigida a la población en general, pero especialmente a los jóvenes.
  • Promoción de alternativas saludables de ocio y recreación. El Estado debe ofrecer alternativas saludables de ocio y recreación para los jóvenes, con el fin de reducir la probabilidad de que consuman cannabis.
  • Fortalecimiento de las familias y las comunidades. El Estado debe apoyar a las familias y las comunidades para que puedan brindar a los jóvenes un entorno seguro y saludable.

El proyecto de regulación y la prevención del consumo de cannabis de uso adulto pasa a tercer debate en el Senado de la República donde se espera un debate profundo acerca de esta iniciativa.



Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.