Gobierno ya tiene listo borrador de decreto para convocar consulta popular: elecciones serían en tres meses

El ministro Armando Benedetti confirmó que el decreto, con la firma del presidente Gustavo Petro, saldría a más tardar el 12 de junio.
Presidente Gustavo Petro y Armando Benedetti
Manifestaciones del 'Congreso de los Pueblos' en Bogotá: Gobierno denuncia manos criminales detrás de protestas. Crédito: AFP

El ministro del Interior, Armando Benedetti, informó este martes que el Gobierno nacional ya tiene listo el borrador del decreto para convocar la consulta popular.

El funcionario argumentó que el Congreso de la República no se pronunció antes del primero de junio porque, en el día en que se realizó la votación que terminó con el hundimiento de la iniciativa, hubo fraude, según él.

Le puede interesar: Gobierno convocaría la consulta popular por decreto a más tardar el 12 de junio

El ministro anunció que se reuniría esta tarde con expertos constitucionalistas, entre ellos los exmagistrados de la Corte Constitucional Eduardo Montealegre y Luis Ernesto Vargas, para recibir asesoría jurídica y afinar detalles del documento.

"Ya hay un borrador. Nos vamos a reunir para seguir estudiando cómo debe hacerse el decreto. Hay una columna vertebral, lo único que falta es cómo debe hacerse o cómo se debe argumentar", señaló.

Más noticias: Efraín Cepeda: "La Registraduría no se va a prestar para una consulta espuria"

Benedetti confirmó que el acto administrativo definitivo, con la firma del presidente Gustavo Petro, saldría a más tardar el 12 de junio. La fecha de las elecciones sería tres meses después. Benedetti confirmó que el acto administrativo definitivo, con la firma del presidente Gustavo Petro, saldría a más tardar el 12 de junio. La fecha de las elecciones sería tres meses después. Es decir, sería el 12 de septiembre.

"Todavía no hay fecha de elecciones, pero debe ser tres meses después. Por ahora estamos en la argumentación, y en eso llevamos varios días", puntualizó.

Finalmente, Benedetti respondió al presidente del Congreso, Efraín Cepeda, quien advirtió que sacar la consulta por decreto sería “un exabrupto, un golpe contra el poder legislativo y el poder judicial”.

Le puede interesar: No existe norma que permita convocar consulta por decreto, dice exmagistrada Cristina Pardo

"Cepeda no es ni constitucionalista ni fue presidente del Senado porque no dio ni la transparencia ni la tranquilidad para votar. Lo único a lo que se dedicó fue a hacer una cantidad de trampas, fraudes y jugaditas para no votar, porque había cinco votos más por el sí para aprobar la consulta", indicó.

El ministro fue enfático en que el Ejecutivo seguirá apostando a varios frentes para defender los derechos de los trabajadores: las dos consultas populares y la reforma laboral, que deberá ser discutida en la plenaria del Senado.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.