Consulta popular depende del Senado, advierte el Consejo de Estado
Presidente del Consejo de Estado habla sobre consulta popular impulsada por Gustavo Petro.

El presidente del Consejo de Estado, el magistrado Luis Alberto Álvarez, se refirió desde la ciudad de Ibagué a la consulta popular que impulsa el presidente Gustavo Petro y ratificó que es indispensable que la misma reciba un concepto favorable en el Senado de la República, donde fue radicada días atrás y su discusión se desarrollará durante las próximas semanas.
Álvarez mencionó que así lo estipula la ley y esto no puede variar, pese a las recientes advertencias del presidente Petro que incluso ha sugerido que quienes no respalden la iniciativa podrían revocados de sus curules por la misma ciudadanía.
De región central: Gobierno contestó dura carta del presidente del Senado: negó haber amenazado a congresistas por consulta popular
"La consulta popular es un mecanismo de participación ciudadana que tiene un desarrollo en la ley, hay unos requisitos previstos claramente en la ley que reglamenta el asunto. Hay un requisito y es que antes de hacer la consulta popular, debe haber un concepto previo favorable del Senado de la República, de suerte que si no hay concepto favorable del Senado no puede haber consulta, así está establecido", explicó Álvarez.
Además, se refirió a otros asuntos relacionados con cifras para reglamentar esta iniciativa, toda vez que se requiere una participación significativa en la materialización de la misma.
"Si no participa la tercera parte del censo electoral colombiano tampoco se daría la aprobación de la consulta, estamos hablando de 13 millones 800.000 ciudadanos aproximadamente, aun con esa cifra también exige que sea aprobada por la mitad más uno de esos partícipes, que en este caso sería alrededor de seis millones 600.000 aproximadamente para que la consulta se avale", agregó.
El presidente del Consejo de Estado arribó a la capital tolimense este lunes para cumplir con un evento descentralizado con enfoque para una justicia preventiva que contó con la participación de alcaldes de la región, así como autoridades administrativas del orden departamental.